• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Decomisan 420 kilos de tiburón martillo por hallarse en veda

Cargamento ilícito era trasladado en un vehículo

Editor Por Editor
3 septiembre 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Lambayeque: Decomisan 420 kilos de tiburón martillo por hallarse en veda

Vista de parte del cargamento decomisado

0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. El 25 de agosto, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Chiclayo, el Ministerio de la Producción del Perú (Produce), la Policía Nacional del Perú y el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), realizaron un operativo en el distrito de Mórrope, provincia de Lambayeque, para prevenir delitos contra los recursos naturales, en las modalidades de tráfico ilegal de especies acuáticas de flora y fauna silvestre, así como el tráfico ilegal de productos forestales maderables.

Como resultado del operativo, las autoridades intervinieron al conductor del vehículo de placa de rodaje M6M-766, quien transportaba recurso hidrobiológico. Ante ello, personal de Produce verificó el producto que se encontraba dentro de la cámara isotérmica y determinaron la existencia de la especie tiburón martillo, el mismo que se encuentra en época de veda de conformidad con la Resolución Ministerial N° 149-2021-PRODUCE, por lo que se procedió al decomiso de 420 kilos y, posteriormente, fue donado a la Municipalidad Provincial de Chiclayo. Por su parte, el personal policial procedió a la incautación del vehículo.

Finalmente, el fiscal de turno, Dr. José Félix Tejada Ramos, dispuso que el personal policial realice las diligencias de acuerdo a ley. Asimismo, se vienen realizando las investigaciones por el delito de tráfico ilegal de especies acuáticas de la flora y fauna, tipificado en el artículo 308º-A del Código Penal, informó la FEMA.

Tags: FEMA de ChiclayoLambayequetiburón martilloveda
Noticia anterior

Decomisan cinco mil pies tablares de madera ilegal en Puno

Siguiente noticia

Madre de Dios: Desarticulan ocho bandas criminales y decomisan 150 kg de droga

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Desarticulan ocho bandas criminales y decomisan 150 kg de droga

Madre de Dios: Desarticulan ocho bandas criminales y decomisan 150 kg de droga

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.