• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Perú insta a países de la región a luchar contra la contaminación por plásticos

Durante la conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación Plástica que esta semana se celebra en Ginebra.

Editor Por Editor
1 septiembre 2021
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Perú insta a países de la región a luchar contra la contaminación por plásticos
0
Compartidos
26
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

GINEBRA. El Ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, hará un llamado a los países latinoamericanos para luchar contra la contaminación por plásticos en sus respectivos territorios, en el marco de la Conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación Plástica, que esta semana se desarrolla en la ciudad de Ginebra, en Suiza.

Durante el encuentro, el Perú y otros países que comparten similar preocupación se vienen reuniendo y presentando sus propuestas para iniciar las negociaciones respecto a un nuevo Acuerdo Global sobre Contaminación por Plásticos, y reafirmar su compromiso en la lucha contra la basura marina a nivel mundial.

En la jornada de hoy, el ministro Ramírez también sostuvo un encuentro con el titular del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador, Gustavo Manrique, donde intercambiaron ideas sobre la relevancia de la problemática de la contaminación generada por el referido material no degradable.

Hacia un acuerdo global

El objetivo de la conferencia Ministerial sobre Basura Marina y Contaminación Plástica es generar un impulso político para avanzar hacia una estrategia global coherente que termine con el problema de la basura marina y la contaminación plástica en todo el mundo, y de esa forma, asegurar un futuro en el que los mares estén limpios.

Y es que en la actualidad más de la mitad de los Estados miembros de la ONU han expresado su apoyo explícito a un nuevo acuerdo global para abordar la contaminación por plásticos.

De igual forma, en junio pasado más de 80 países del mundo y 20 países de América Latina y el Caribe (incluyendo Perú) se unieron a la Declaración sobre la contaminación plástica del Día de los Océanos, pidiendo desarrollar un nuevo acuerdo global legalmente vinculante.

Tags: contaminaciónginebraPeruplásticos
Noticia anterior

Loreto: Cuenca del Nanay podría convertirse en epicentro de minería ilegal

Siguiente noticia

San Martín: Demandan que alcaldes lideren acciones contra la variante Delta

Relacionado Posts

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático
Desarrollo

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Siguiente noticia
San Martín: Demandan que alcaldes lideren acciones contra la variante Delta

San Martín: Demandan que alcaldes lideren acciones contra la variante Delta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

Ucayali: Impulsan cadenas productivas y conservación de bosques

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.