• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, febrero 9, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín eleva sus exportaciones de cacao, café y palmito

Los principales mercados para esta producción son Chile y los Países Bajos

Fernando Durand Por Fernando Durand
25 agosto 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín eleva sus exportaciones de cacao, café y palmito
0
Compartidos
33
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTÍN. La región San Martín en el sector de comercio exterior, pese a la pandemia, aumentó sus exportaciones en cacao en un 105 % a diferencia del año pasado, en café un 8% y en palmito un 36%, siendo los principales mercados Chile y Países Bajos (Holanda).

Así lo dio a conocer el gerente regional de Desarrollo Económico, Daniel Vásquez Cenepo, durante su informe en la I Audiencia Pública de Rendición de Cuentas 2021, en el que también dio cuenta de la reactivación del Comité Regional Exportador (CERX), que tiene la finalidad agilizar el proceso administrativo de exportación.

En el sector turismo, destacó la obtención del sello internacional para viajes seguros Safe Travels otorgado al Destino Abiseo, convirtiéndose en el tercer destino turístico de la región en obtener esta certificación. Además, precisó el avance en la reactivación del turismo a nivel regional, detallando que ya suman 19 atractivos turísticos reabiertos a los visitantes en el primer semestre del 2021.

Asimismo, resaltó que un total de 30 empresas turísticas de la región de San Martín fueron seleccionadas como elegibles en la edición 2021-1 del programa Turismo Emprende, que designa un monto de S/2 319 917, como incentivo para su reactivación.

También mencionó la ejecución del Proyecto Sauce con un monto de inversión de 203 mil 695 soles para el componente capacitación. Dentro de las actividades se incluyen la elaboración del Plan de Desarrollo Turístico Local (PDTL) del distrito, instrumento de gestión que contribuye a impulsar el desarrollo turístico, social y económico de la localidad de Sauce.

Agregó que se elaboró un manual de buenas prácticas para la gestión municipal del turismo sostenible en este distrito, ocho catálogos de buenas prácticas para los prestadores turísticos y dos estudios de investigación geológico y biológico del lago Sauce.

Por último, divulgó la ejecución del Proyecto Lamas con un monto de S/950 096 para mejorar las competencias de los prestadores turísticos en dicha localidad. Entre las actividades desarrolladas se elaboró el PDTL Lamas, un libro de investigación de iconografías de la cerámica y textiles de la comunidad Kechwa Wayku, un libro del guion interpretativo turísticos del circuito de Lamas y la comunidad Kechwa y un libro de investigación de la identidad cultural, saberes ancestrales y artes relacionados a la comunidad Kechwa Wayku, informó el Goresam a INFOREGIÓN.

Tags: cacaocaféChileComité Regional ExportadorexportacionesPaises Bajospalmitosan martín
Noticia anterior

Investigadores buscan mejorar calidad de cafés especiales en el Perú

Siguiente noticia

Huánuco: 319 hectáreas de cobertura vegetal destruídas por incendios forestales

Relacionado Posts

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento
Ambiente

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»
Nacional

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico
Amazonía

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales
Amazonía

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar
Ambiente

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos
Ambiente

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Siguiente noticia
Huánuco: 319 hectáreas de cobertura vegetal destruídas por incendios forestales

Huánuco: 319 hectáreas de cobertura vegetal destruídas por incendios forestales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

Familias del Vraem optimizan la producción de café de alto rendimiento

8 febrero 2023
Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

Tavera: «Una ciudad mal diseñada será presa fácil de los sismos»

8 febrero 2023
Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

Loreto: Jóvenes acudieron a talleres de manualidades y artesanía con enfoque ecológico

8 febrero 2023
Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

Ucayali espera recibir 80 mil visitantes por carnavales

8 febrero 2023
No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

No hay cifra exacta de lobos marinos muertos por gripe aviar

8 febrero 2023
Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

Más de 100 distritos surandinos se encuentran en alto riesgo por huaicos

8 febrero 2023
Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

Amazonía: Estudiantes universitarios ganan competencia de alto nivel que promueve la justicia ambiental en el país

8 febrero 2023
Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

Vraem: Supervisan parcelas productoras de plátanos en el distrito de Pichari

8 febrero 2023
Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

Acciones que debe ejecutar una empresa de agua ante huaicos que causen el corte del servicio

8 febrero 2023
Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

Asociación comunal de artesanas del Norvraem reciben asistencia técnica de Devida y USAID

8 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.