• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 8, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Cortan electricidad a colegio de educación especial con clases semipresenciales

Entidad brinda educación especial a 17 estudiantes

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 agosto 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Cortan electricidad a colegio de educación especial con clases semipresenciales
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. En Loreto, el único colegio de educación especial con clases semipresenciales no cuenta con energía eléctrica luego de que las autoridades responsables no realizaron el pago del consumo. De acuerdo con RPP Noticias, María Vargas, directora del Centro de Educación Básica Especial (CEBE) 9 de Octubre de Iquitos, realizó la denuncia.

“Cómo es posible que la Dirección Regional de Educación no haya pagado. Además, somos el único CEBE a nivel nacional y en la región, en la zona urbana, que estamos haciendo clases semipresenciales. No es posible. Cómo voy a dar condiciones al estudiante si no tengo el servicio. Cómo se van a alumbrar o cómo va a tener las condiciones mínimas los estudiantes en las aulas”, aseveró Vargas.

Asimismo, Wilson Upiachiwua, responsable de la seguridad del colegio, indicó que los trabajadores de la empresa de luz Electro Oriente restringieron el servicio de energía eléctrica a las 2 a. m.

“Atentado contra la niñez, contra la educación y la persona humana. Vamos a ir a Fiscalía de prevención y a todos los entes encargados de ver este asunto. No es justo, el presupuesto por resultado 106 es intangible. ¿Dónde está nuestro presupuesto?, ¿por qué no pagaron los servicios?”, acotó Vargas.

La institución de educación especial cuenta con 17 escolares de niveles de inicial y primaria que acuden los martes y jueves. Además, cuenta con impresora braille para ayudar a otras sedes con material educativo para estudiantes con discapacidad visual.

Fuente: La República

Tags: clases semipresencialescolegioeducacion especialelectricidadLoreto
Noticia anterior

Sepa qué hacer con los residuos de aparatos eléctricos y electrónicos

Siguiente noticia

Ica: Realizan operativo contra pesca ilegal en San Juan de Marcona

Relacionado Posts

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián
Desarrollo

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1
Ambiente

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales
Ambiente

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+
Amazonía

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco
Ambiente

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad
Ambiente

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Siguiente noticia
Ica: Realizan operativo contra pesca ilegal en San Juan de Marcona

Ica: Realizan operativo contra pesca ilegal en San Juan de Marcona

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

Ancash: Antamina reafirma compromiso para sacar adelante al Centro de Salud Materno Infantil de Chiquián

7 febrero 2023
Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

Evite el contacto con animales silvestres porque pueden tener influenza A H5N1

7 febrero 2023
Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

Piura: Capacitan a brigadistas en la prevención de incendios forestales

7 febrero 2023
Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

Minam decide respetar autonomía económica de beneficiarios de proyectos REDD+

7 febrero 2023
Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

Gestión ambiental en humedales costeros de Pisco

7 febrero 2023
44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

44% de lobos marinos vistos en el litoral peruano presentaban signos de enfermedad

7 febrero 2023
Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

Loreto: Decomisan droga en la provincia de Mariscal Ramón Castilla

7 febrero 2023
Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

Ventanilla: 10 playas aún tienen concentraciones de hidrocarburos

7 febrero 2023
Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

Ancash: Gobernador Regional visita Huarmey para conocer modelo de inversión de obras por impuestos

7 febrero 2023
Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

Reparaciones colectivas: un requisito de la justicia

7 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.