• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Fiscalía inicia investigación en Hospital Amazónico de Yarinacocha

Para determinar la presunta comisión del delito contra la administración pública

Editor Por Editor
22 agosto 2021
en Amazonía, Portada
0
Ucayali: Fiscalía inicia investigación en Hospital Amazónico de Yarinacocha
0
Compartidos
43
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo inició una investigación en el Hospital Amazónico del distrito Yarinacocha, a fin de determinar la presunta comisión del delito contra la administración pública, en la modalidad de ejercicio ilegal de la profesión, por la contratación de un supuesto médico rehabilitador que no contaba con el grado académico respectivo, poniendo en riesgo la salud e integridad de los pacientes del Centro de Atención Covid-19 del establecimiento.

La oficina defensorial tomó conocimiento que el propio director del Hospital Amazónico de Yarinacocha solicitó a los jefes de los diferentes departamentos brindar facilidades para el ingreso del supuesto médico. Sin embargo, mediante una carta remitida el 19 de abril, el jefe del servicio de Rehabilitación expresó su preocupación y rechazo a la referida contratación, ya que dicha persona no registraba un título profesional como médico cirujano en la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu) y tampoco contaba con inscripción en el Colegio Médico del Perú.

Al respecto, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ucayali realizó una visita de inspección a las instalaciones del Centro de Atención Covid-19 para indagar sobre la situación del referido personal de salud.

Sin embargo, se informó que dicha persona no laboraba en ese establecimiento. Asimismo, se hizo la consulta en la Sunedu, pero no se encontró ningún registro del cuestionado médico, corroborando lo señalado por el jefe del servicio de Rehabilitación del hospital.

También, se solicitó información al director ejecutivo del Hospital Amazónico de Yarinacocha, quien respondió que el supuesto médico no tenía ningún vínculo laboral con el nosocomio y que se consignó su nombre en el memorándum por error material debido a que los familiares de los pacientes hospitalizados solicitaron verbalmente la autorización para que el ciudadano realice trabajos de terapia física y rehabilitación.

Sin embargo, la oficina defensorial señaló que, con la situación, no solo se estaría poniendo en grave riesgo la salud e integridad de los pacientes, sino que también se estaría incurriendo en el delito contra la administración pública. Por ello, solicitó al Ministerio Público iniciar una investigación preliminar y realizar las diligencias que se consideren pertinentes a fin de establecer responsabilidades y determinar las sanciones correspondientes.

Fuente. Diario Ímpetu

Tags: fiscalíaInvestigacionUcayali
Noticia anterior

Pasco: Fuertes vientos dañan casas en Oxapampa

Siguiente noticia

Ayacucho: Registran 32 incendios forestales en lo que va de agosto

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Ayacucho: Registran 32 incendios forestales en lo que va de agosto

Ayacucho: Registran 32 incendios forestales en lo que va de agosto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.