• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Intervienen transporte ilegal de productos de fauna silvestre

Embarcación contenía carne de venado, de majaz, huevos de tortuga taricaya, entre otros

Editor Por Editor
20 agosto 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Ucayali: Intervienen transporte ilegal de productos de fauna silvestre

Vista de parte del material incautado

0
Compartidos
41
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. El pasado 14 de agosto se intervino una embarcación de transporte público denominada «Machi Machín», que transportaba de modo ilegal productos de fauna silvestre. La acción se hizo a raíz de una información de parte del personal del Área de Conservación Regional (ACR) Imiria, quien daba cuenta de la llegada al puerto de Pucallpa de esta embarcación.

En la nave se encontraron 215 kg de carne de venado (Mazama sp), 7 kg de carne de majaz (Cuniculus paca), 90 kg de huevo de tortuga taricaya (Podocnemis unifilis), 3 tortugas charapas (Podocnemis expansa) y 64 kilogramos de paiche (Arapaima gigas). Por ello, se detuvo al encargado de la embarcación, al motorista y al propietario de los productos de fauna silvestre, por la presunta comisión del delito de tráfico ilegal de especies acuáticas de la flora y fauna silvestre.

En la acción intervino el fiscal adjunto provincial de la Segunda Fiscalía Provincial Corporativa Especializada en Materia Ambiental de Ucayali, Walter José Augusto Ramírez Simbala, en operativo con la Gerencia Regional de Gestión Forestal y Fauna Silvestre (GERFFS) de Ucayali, de la Dirección Regional de la Producción (Direpro) de Ucayali y de la Unidad Policial de Protección de Medio Ambiente de Ucayali.

Asimismo, se procedió a la incautación de la embarcación y se dispuso que los productos de fauna silvestre sean puestos a disposición de la GERFFS y de la Direpro de Ucayali para su destino final, informó FEMA.

Tags: Área de Conservación Regional (ACR) ImiriaDirepro de Ucayalifauna silvestrefemaGerencia Regional de Gestión Forestal y Fauna SilvestreUcayali
Noticia anterior

Ucayali: Neutralizan a invasores de tierras comunales en Yurúa

Siguiente noticia

Demandas sociales cusqueñas aguardan respuesta del Gobierno

Relacionado Posts

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén
Amazonía

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Demandas sociales cusqueñas aguardan respuesta del Gobierno

Demandas sociales cusqueñas aguardan respuesta del Gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

Liberan 90 golondrinas de la tempestad del collar en Arequipa

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.