• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, mayo 19, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Chimbote: Decomisan 11 toneladas de anchoveta en operativo contra pesca ilegal

Autoridades intervinieron cuatro embarcaciones pesqueras artesanales

Editor Por Editor
13 agosto 2021
en Ambiente, Portada
0
Chimbote: Decomisan 11 toneladas de anchoveta en operativo contra pesca ilegal

Una de las embarcaciones intervenidas

0
Compartidos
99
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

ANCASH. El martes 10 de agosto, la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA del Santa realizó un operativo conjunto producto de un trabajo de inteligencia interinstitucional con la Capitanía de Puerto de Chimbote y del Ministerio de la Producción del Perú (Produce), donde constataron que cuatro embarcaciones pesqueras artesanales dedicadas a la extracción de anchoveta, estaban realizando faena dentro de las tres millas.

La embarcación pesquera «El Galileo», con matricula PS-23347-BM, contaba con seis toneladas de recurso hidrobiológico anchoveta, que habían sido extraídas dentro de las 0.46 millas, mientras que la embarcación pesquera «Mi Agustina», con matricula ZS-02812-BM, contenía una tonelada de recurso anchoveta, que había sido extraída dentro de las 0.68 millas.

Asimismo, la embarcación pesquera «El Valiente», con matricula PS-23319-BM, tenía 1 tonelada de anchoveta, que fue extraída dentro de las 0.71 millas, mientras que la embarcación pesquera «Mi Marcelita», con matricula PS-29640-CM, contaba con tres toneladas de anchoveta, que habían sido extraídas dentro de las 0.81 millas.

Ante esta situación, las embarcaciones pesqueras «El Galileo» y «Mi Marcelita» fueron trasladadas al Desembarcadero Pesquero Artesanal (DPA) de Chimbote, donde la FEMA del Santa dispuso la incautación de las embarcaciones pesqueras y el decomiso del recurso hidrobiológico por haber sido extraído en zona prohibida, mientras que la embarcación pesquera «El Valiente» fue trasladada al Muelle Pesquera Naftes S. A. C. Allí se dispuso la incautación de la embarcación pesquera y el decomisó el recurso hidrobiológico.

Finalmente, la embarcación pesquera «Mi Agustina» se dio a la fuga, por lo que el personal de Produce procedió a levantar infracción por realizar actividad extractiva en zona prohibida y por obstaculizar labores de fiscalización. En este operativo participaron los fiscales Esneider Bustamante y Evelyn Lorena Lamadrid Vence, informó la FEMA.

Tags: anchovetaChimboteembarcación pesquera "El Galileo"Fiscalía Especializada en materia ambientalPesca ilegal
Noticia anterior

Vraem: Facilitan 3618 sacos de guano de isla para optimizar sector cafetero

Siguiente noticia

Ucayali: Acusan a madereras de invadir y contaminar a comunidad indígena

Relacionado Posts

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce
Amazonía

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves
Ambiente

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública
Nacional

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje
Ambiente

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal
Amazonía

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto
Ambiente

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Acusan a madereras de invadir y contaminar a comunidad indígena

Ucayali: Acusan a madereras de invadir y contaminar a comunidad indígena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

San Martín: Gobierno regional recibirá financiamiento para construcción del proyecto Sauce

19 mayo 2022
El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

El Perú se consolida como destino mundial en el avistamiento de aves

18 mayo 2022
Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

Huánuco: Ciudadanía de Pachitea podrá presentar denuncias sobre gestión pública

18 mayo 2022
Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

Resaltan que participación activa de la ciudadanía es clave para actividades de reciclaje

18 mayo 2022
Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

Proyecto Corah erradicó más de 6 mil hectáreas de coca ilegal

18 mayo 2022
Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

Zorro andino en Comas tendría como hábitat la zona donde fue visto

18 mayo 2022
Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

Urge que el Estado impulse que más mujeres indígenas ejerzan derecho a la participación política

18 mayo 2022
Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

Vraem: Anuncian construcción de un hospital modular en Río Negro

18 mayo 2022
Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

Capitán del buque causante del derrame de petróleo en Ventanilla huyó del país

18 mayo 2022
Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

Loreto: Lideresas plantean acciones para impulsar desarrollo de comunidades amazónicas

18 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.