• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Capacitarán a funcionarios de Áncash y Cajamarca en gestión ambiental

Talleres del Ministerio de Vivienda buscan que actividades de saneamiento y vivienda cumplan normativa de prevención contra impactos ambientales.

Editor Por Editor
11 agosto 2021
en Nacional, Portada
0
Capacitarán a funcionarios de Áncash y Cajamarca en gestión ambiental

Se busca que los servicios de agua potable y saneamiento y los proyectos de habilitaciones urbanas cumplan con la normativa ambiental

0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) desarrollará talleres en materia de gestión ambiental para las regiones Áncash y Cajamarca, a fin de que los servicios de agua potable y saneamiento y los proyectos de habilitaciones urbanas cumplan con la normativa ambiental que garantice la salud y el respeto al medio ambiente.

A través de su Dirección General de Asuntos Ambientales (DGAA), el ministerio viene desarrollando este tipo de talleres a nivel nacional. En el mes de julio, se han desarrollado diversas capacitaciones, donde participaron 181 autoridades y funcionarios de Ayacucho, Apurímac y Cusco,

Los talleres virtuales estarán dirigidos a profesionales y técnicos de los prestadores de servicio de saneamiento, y funcionarios de los gobiernos regionales, gobiernos locales y de otras instituciones vinculadas al sector.

Durante las capacitaciones se brindará información sobre los procedimientos que deben de seguir los prestadores de servicios de saneamiento y los titulares de los proyectos de inversión de habilitaciones urbanas en la obtención de los instrumentos de gestión ambiental, y sobre las sanciones que podrían recibir si incumplen la normativa ambiental vigente.

Los instrumentos de gestión ambiental permiten prevenir y mitigar los impactos ambientales que podrían presentarse por el desarrollo y operación de los respectivos proyectos.

Del mismo modo, en el marco del proceso de delegación de funciones a los gobiernos regionales en materia de gestión ambiental, el MVCS brindará capacitación sobre las particularidades de los procesos de supervisión y fiscalización ambiental, de tal forma que los administrados conozcan las sanciones a las cuales pueden hacerse acreedores si incumplen la normativa ambiental vigente.

Con estos talleres de capacitación, se busca que tanto los prestadores de servicio de saneamiento y los titulares de los proyectos de inversión en habilitaciones urbanas desempeñen sus actividades respetando la normativa ambiental vigente y se garantice de esta manera la salud y bienestar de la población beneficiaria de estos servicios y proyectos, informó el Ministerio de Vivienda a INFOREGIÓN.

Tags: AncashCajamarcaConstrucción y SaneamientofuncionariosMinisterio de viviendatalleres
Noticia anterior

Desde hoy regresa el espacio #LosAnimalesMeImportan

Siguiente noticia

Ucayali: Intervienen 3600 pies tablares de madera ilegal

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Ucayali: Intervienen 3600 pies tablares de madera ilegal

Ucayali: Intervienen 3600 pies tablares de madera ilegal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.