• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arrancó el «Festival de Granos Andinos 2021» en el Cusco

Iniciativa de Agro Rural se lleva acabo hoy y mañana en la Plaza Túpac Amaru.

redaccion Por redaccion
22 julio 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Arrancó el «Festival de Granos Andinos 2021» en el Cusco
0
Compartidos
43
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. En el marco de los Mercados «De la Chacra a la Olla», el Programa de Desarrollo Productivo Agrario Rural (Agro Rural) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) realiza el Festival de Granos Andinos 2021. El evento se lleva hoy y mañana desde las 7:00 am. hasta las 6:00 pm. en la Plaza Túpac Amaru, distrito de Wanchaq, provincia del Cusco.

El festival, que tiene como objetivos mejorar la alimentación de las familias y articular el mercado de los productores, contará con la participación de 42 pequeños productores que practican la agricultura familiar procedentes de las provincias de Anta, Chumbivilcas, Espinar, Paucartambo, San Salvador, Calca, Santo Tomás, Quispicanchis, entre otros. Ellos ofrecerán una variedad de productos a precios de campo.

42 productores de diversas provincias de la región Cusco participarán en el evento. Foto: Agro Rural.

Al respecto, la directora ejecutiva de Agro Rural, Roxana Orrego, dijo: “esta actividad revalora e incentiva el consumo de los productos bandera de la región y marca el inicio de una serie de festivales que realizaremos. Este mes, se lanzó el Festival de Granos Andinos; el siguiente será sobre lácteos y en septiembre de café y cacao. Ello también promueve el desarrollo de las cadenas productivas de nuestros productores, convirtiéndolos más competitivos y teniendo mayor oportunidad de acceso a nuevos mercados”. 

Vale indicar que el evento se desarrolla gracias al trabajo conjunto de la Mesa técnica de Granos Andinos, donde participan diferentes instituciones como la Gerencia Regional de Agricultura Cusco, el Instituto Nacional de Innovación Agraria en Cusco, Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, Sierra y Selva Exportadora, Municipalidad Provincial del Cusco, Central Agro Andina del Perú y la Asociación de Municipalidades del Perú de Espinar.

Festival espera recibir a 30 mil visitantes y vender 10 toneladas de alimentos. Foto: Agro Rural.

Cabe señalar que el Festival de Granos Andinos 2021 espera la asistencia de 30 mil personas y comercializar aproximadamente diez toneladas de alimentos de primera necesidad de calidad y saludables; informó Agro Rural a INFOREGIÓN.

Tags: agro ruralantaCalcaChumbivilcascuscoEspinarfestival granos andinos 2021midagriministerio de desarrollo agrario y riegoPaucartamboPrograma de Desarrollo Productivo Agrario RuralQuispicanchisroxana orregosan salvadorSanto Tomas
Noticia anterior

Crean reserva indígena Kakataibo para proteger a pueblo en situación de aislamiento

Siguiente noticia

San Martín: Forman en catación de café a productores de Tocache

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
San Martín: Forman en catación de café a productores de Tocache

San Martín: Forman en catación de café a productores de Tocache

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.