• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Descenso del caudal de los ríos retrasará vacunación en zonas rurales

Según el director de salud de la región, este fenómeno impedirá el acceso a comunidades y centros poblados.

redaccion Por redaccion
22 julio 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Descenso del caudal de los ríos retrasará vacunación en zonas rurales

Vacunación en zonas rurales de Loreto se retrasarán ante descenso de los ríos. Foto: Diresa Loreto.

0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Según el director regional de Salud de Loreto, Carlos Calampa, el proceso de vacunación en las zonas rurales y comunidades indígenas de la región Loreto se retrasará debido al descenso del caudal de los ríos de la Amazonía. Este fenómeno conocido como la vaciante de los ríos amazónicos afecta a la movilización de las embarcaciones fluviales.

“Nos quedaría pendiente seguir trabajando en la parte rural, pues en la parte urbana no tendríamos problemas. No hay que olvidar que la vaciante de los ríos ya está en pleno proceso y va ser difícil ingresar a quebradas y otras afluentes. Para nosotros esto es un problema realmente”, señaló Calampa.

Carlos Calampa: “Tenemos 37 médicos hospitalizados en el Hospital Regional de Iquitos” | Nacional
Según Calampa, la vacunación en las ciudades debería avanzar a buen ritmo hasta fin de año. Foto: Radio Nacional.

El funcionario detalló que este fenómeno será un grave problema para las brigadas de vacunación, debido a que se verán impedidas de acceder a comunidades y centros poblados a los que solo se puede ingresar a través de los principales ríos.

Aseguró que la situación será diferente para la población que vive en las capitales provinciales, ciudades, donde estimó que la vacunación debería avanzar a buen ritmo hasta fin de año. “Podríamos decir que la mayor parte de la población de las ciudades estaría ya con sus dos dosis hasta fin de año si el Gobierno nos da las facilidades que le estamos exigiendo”, acotó Calampa.

Por su lado, Marco Paredes, jefe del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) en Loreto, informó que entre julio y diciembre de cada año, el caudal de los ríos en la Amazonía disminuye debido a la falta de lluvias y la contribución de agua en los ríos más pequeños.

Cabe añadir que Calampa sañaló que otro problema al que se enfrentan las brigadas de vacunación al ingresar a comunidades alejadas es la delincuencia, hecho que también contribuye a la demora del avance de inmunización en zonas rurales.

 

 

Tags: calampaCoronavirusCoviddirector de salud de loretoGobierno Regional de Loretomarco paredesregion loretosenamhiServicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perúvacunas
Noticia anterior

Ucayali: Siete personas fallecen calcinadas tras caída de camioneta a un abismo

Siguiente noticia

Crean reserva indígena Kakataibo para proteger a pueblo en situación de aislamiento

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Crean reserva indígena Kakataibo para proteger a pueblo en situación de aislamiento

Crean reserva indígena Kakataibo para proteger a pueblo en situación de aislamiento

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.