• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Concurso fotográfico premiará imágenes que resalten cuidado de ecosistemas

Las inscripciones para la convocatoria “Naturaleza que cuida” estarán abiertas desde el 12 de julio hasta el 15 de agosto

Editor Por Editor
14 julio 2021
en Ambiente, Campañas, Portada
0
Concurso fotográfico premiará imágenes que resalten cuidado de ecosistemas
0
Compartidos
49
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica, junto a la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) y el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (Cenepred) está realizando el primer Concurso Fotográfico: Naturaleza que cuida, el cual tiene como objetivo encontrar y difundir aquellas imágenes que visibilicen el rol de la infraestructura natural para la prevención de desastres y de esta manera, concientizar a la población sobre su cuidado y preservación.

Además, se buscará reconocer y poner en valor los conocimientos y aportes de mujeres y hombres para la conservación de los ecosistemas que ayudan a mitigar los riesgos de desastres. Por su geografía, el Perú es altamente susceptible a inundaciones, deslizamientos, huaicos, movimientos de masa, entre otros. Asimismo, el asentamiento de poblaciones en zonas expuestas, como fajas marginales de los ríos o en las quebradas de los cerros, aumenta el riesgo ante un desastre natural, claramente prevenible.

Adicional a la ejecución de obras de “infraestructura gris” de prevención, como la construcción de diques, defensas ribereñas o instalación de geomallas, las intervenciones sobre la infraestructura natural (bosques, pastizales, andenes, amunas, etc.) son complementarias y ayudan a mitigar el riesgo de desastres, como lo evidenció el metaanálisis Infraestructura natural para la gestión de riesgos de erosión e inundaciones en los Andes: ¿Qué sabemos?, publicado por Forest Trends.

La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC), es pionera en la implementación de infraestructura natural para prevenir los riesgos por movimiento de masas e inundaciones en el Perú, al apostar por un portafolio de más de 268 millones de soles de inversiones viables y más de 500 millones más en cartera, como parte de sus soluciones integrales para mitigar los riesgos de desastres.

El concurso fotográfico es impulsado por Forest Trends junto a sus socios Condesan, SPDA, EcoDecisión, y el Imperial College London en el marco del Proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica de USAID y el Gobierno de Canadá, quienes en alianza con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios y Cenepred buscan visibilizar la importancia de la infraestructura natural para la prevención de los desastres.

El concurso permitirá difundir estas prácticas, por lo cual convoca a fotógrafos profesionales y amateurs que con su trabajo muestren las prácticas de cuidado y conservación de nuestros ecosistemas. Las personas que deseen participar pueden enviar su propuesta fotográfica desde el 12 de julio hasta el 15 de agosto de 2021 en las siguientes 2 categorías:

– Amateur: Personas amantes de la fotografía no profesional. Pueden usar su cámara fotográfica; así como sus celulares o tabletas.
– Profesional: Personas dedicadas a la fotografía de forma parcial o total o con estudios relacionados a la fotografía. Periodistas gráficos.

Datos importantes:

– Las inscripciones son gratuitas y pueden postular personas mayores de 18 años, fotógrafos profesionales o aficionados nacionales, cuyo proyecto debe ser registrado en el Perú.
– El material deberá ser remitido a la siguiente dirección electrónica: concursogrd@gmail.com, indicando en el asunto: Concurso Fotográfico: CATEGORÍA APELLIDO NOMBRE. Ficha de postulación: https://forest-trends.org/infraestructura-natural-en-peru/concurso/grd/
– Los premios incluyen: cámara semi profesional para la categoría amateur y equipo o capacitación valorizada en 1500 dólares para el primer lugar en la categoría profesional. También se tendrán premios especiales en la categoría “Voto del público”.

Tags: Autoridad para la Reconstrucción con CambiosCENEPREDConcurso Fotográfico: Naturaleza que cuida
Noticia anterior

Amazonía: Comunidades nativas reducen deforestación en 52% con patrullaje satelital

Siguiente noticia

Vraem: Realizan campaña de salud en el distrito de Vizcatán del Ene

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Vraem: Realizan campaña de salud en el distrito de Vizcatán del Ene

Vraem: Realizan campaña de salud en el distrito de Vizcatán del Ene

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.