• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Huánuco: Maestros rurales recibieron primera dosis de vacuna anticovid

En su primera etapa se busca inmunizar a 10 304 docentes de zona rural del departamento

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 julio 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Huánuco: Maestros rurales recibieron primera dosis de vacuna anticovid
0
Compartidos
45
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

HUÁNUCO. Próximos al reinicio de las clases semipresenciales en zonas rurales, los docentes William Mirko Robles Gallardo y Elena Margot Rodríguez y Liberato que pertenecen a la provincia de Huánuco y Pachitea recibieron su primera dosis de vacuna Sinopharm contra el Covid-19.

La vacunación se desarrolló gracias al trabajo articulado de las diferentes autoridades ante el Ministerio de Salud para priorizar en su primera etapa a 10 304 docentes de zona rural del departamento. La jornada de inmunización se llevó a cabo el sábado pasado por la mañana en siete centros de vacunación, siendo una de ellas las instalaciones de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán.

“En una primera etapa se hizo una entrega de 4 mil dosis de vacunas para los docentes de zona rural, aclarando que el padrón nacional fue elaborado por el Ministerio de Salud, con la información proporcionado por el Minedu, los mismos que han tenido en cuenta el ubigeo de residencia del docente consignado en el DNI, por ello tenemos dificultadas que algunos maestros trabajando en Huánuco van a ser vacunados en otras regiones, porque su residencia así lo señala, y otros maestros, trabajando en la provincia de Huánuco serán vacunados en el padrón de esas provincias; sin embargo trataremos de corregir con el sector salud», dijo la autoridad regional de Educación Rosendo Serna, en ceremonia protocolar del lanzamiento de vacunación a los docentes.

«En ese sentido, nuestra prioridad es vacunar al 100% de docentes de la zona rural y urbana para garantizar la educación. Los maestros que no están en la lista por problemas de ubicación se realizarán una lista nominal excepcional y cada docente debe presentar una solicitud en su UGEL, para ser considerados a todos sin excepción”, agregó el funcionario.

Durante el primer día de vacunación, 2614 docentes fueron vacunados, en los diferentes puntos de vacunación de la ciudad. Es importante recalcar que para acceder a la vacuna los docentes deben estar considerados en el padrón nominal; y de no llegar a la meta el plazo de vacunación se ampliará, informó el director regional de Salud, Carlos Segovia Maldonado.

Fuente: Diario El Siglo

Tags: covid-19primera dosisUniversidad Nacional Hermilio Valdizánvacuna Sinopharm
Noticia anterior

Productores de legumbres comercializan S/416 mil en los Mercados Midagri

Siguiente noticia

Vraem: Familias nativas producirán 66.2 toneladas de paco

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
Vraem: Familias nativas producirán 66.2 toneladas de paco

Vraem: Familias nativas producirán 66.2 toneladas de paco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.