• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, febrero 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Loreto: Se duplican casos covid y autoridades se reúnen de emergencia

Director de la Diresa dijo que situación se ha desbordado y se necesita hacer correcciones

Fernando Durand Por Fernando Durand
6 julio 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Loreto: Se duplican casos covid y autoridades se reúnen de emergencia
0
Compartidos
31
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. Una reunión de emergencia del Centro de Operaciones de Emergencia Regional (COER) Iquitos fue anunciada esta mañana ante el incremento súbito de casos covid-19 y la probable presencia de la variante Delta.

La alerta fue lanzada por el drector regional de Salud (Diresa) de Loreto, Carlos Calampa Del Águila, quien expresó su preocupación no solo porque en estos momentos existe un repunte de casos covid-19, al registrarse el doble de pacientes con respecto a lo reportado hace tres semanas, sino porque, además, la población no cumple con las medidas para evitar el contagio de la enfermedad.

«Lamentablemente se producen muchas fiestas, parrilladas, reuniones y hay prácticamente un desborde total a pesar de los múltiples llamados y las súplicas de las autoridades a la población para evitar los contagios», expresó en declaraciones a TV Perú.

Calampa Del Águila indicó que ante ello se ha convocado a una reunión de emergencia a las autoridades regionales, locales, Fuerzas Armadas, Policía Nacional y Ministerio Público para tomar acciones estrictas y corregir la situación que se vive en estos momentos.

Indicó que en estos momentos hay 37 pacientes en camas UCI y que los fallecidos, en lo que va del año, suman 1,088 además de casos de covid en el personal de salud, si bien no graves pero que generan preocupación.

Calampa explicó que esta situación hace pensar en el inicio de la tercera ola y también de la probable presencia de la variante Delta para lo cual se realiza la vigilancia geonómica correspondiente.

«Los resultados de los análisis demoran 10 días y estamos a la espera en tanto nos estamos preparando para una tercera ola con camas para pacientes en emergencia, oxígeno y ventiladores pero en este último caso necesitamos más personal», aseveró.

El director de Salud de Loreto agregó que de parte de las autoridades se están tomando todas las acciones del caso pero es la población la que debe entender y cumplir con las medidas de protección.

En tal sentido, afirmó que en estos momentos en Iquitos se están pagando las consecuencias de las aglomeraciones por las campañas políticas, la fiesta de San Juan y el Día del Padre por lo que se tienen que tomar medidas estrictas.

Fuente: Andina

Tags: Centro de Operaciones de Emergencia RegionalDIRESAemergenciaLoretopandemia
Noticia anterior

El futuro sin presente: Las trabas del retorno a clases 

Siguiente noticia

Loreto: Urge fiscalizar locales nocturnos para evitar expansión del covid-19

Relacionado Posts

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación
Nacional

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras
Desarrollo

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales
Ambiente

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem
Desarrollo

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas
Amazonía

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba
Ambiente

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Siguiente noticia
Loreto: Urge fiscalizar locales nocturnos para evitar expansión del covid-19

Loreto: Urge fiscalizar locales nocturnos para evitar expansión del covid-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

Tribunal de Ética del CPP puede recibir quejas ciudadanas sobre medios de comunicación

1 febrero 2023
Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

Proyectos hídricos en pausa debido a bloqueo de carreteras

1 febrero 2023
Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

Organizan conversatorios virtuales sobre la importancia de la conservación de los humedales

1 febrero 2023
Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

Mincetur impulsa el crecimiento de productores de café y cacao en el Vraem

1 febrero 2023
Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

Mujeres tejedoras conservan los bosques comunales de Lamas

1 febrero 2023
Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

Piura: Rescatan a cría de oso de anteojos en la provincia de Huancabamba

1 febrero 2023
Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

Ucayali: Incremento del caudal del río San Alejandro podría afectar a población local

1 febrero 2023
Foto: Senamhi

Ríos del Titicaca presentan caudal más bajo de lo habitual

1 febrero 2023
Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

Loreto: Destruyen laboratorio clandestino usado para elaborar droga

1 febrero 2023
Foto: Serfor

Cusco: Presentan muestra fotográfica del cóndor andino en el Convento de Santo Domingo

1 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.