• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, junio 1, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junín: Congresista Chavarría es castigado por comunidades nativas

Legislador sufrió castigo ancestral por haber votado a favor de la creación del distrito de Tambo del Ene

redaccion Por redaccion
24 junio 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Junín: Congresista Chavarría es castigado por comunidades nativas

Foto: 7 Días.

0
Compartidos
214
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

JUNÍN. El congresista de Unión por el Perú, Roberto Chavarría, fue castigado de forma ancestral. Esto se produjo por haber emplazado a los miembros de las comunidades nativas luego de haber votado a favor de la creación del distrito de Tambo del Ene, provincia de La Convención, región Cusco.

El hecho ocurrió ayer en el congreso de emergencia convocado por la Central Asháninka Río Ene en la comunidad nativa Quempiri, distrito de Río Tambo, región Junín. Asistieron representantes de las comunidades de la Selva Central, que analizaron las implicancias de la creación del nuevo distrito. El legislador fue pintado y obligado a usar ropa vieja. Debido al suceso, Chavarría se retiró mientras le gritaban “traidor”.

Fuera del local, y con el dorso descubierto, el legislador responsabilizó del hecho al Gobierno Regional de Junín. “No soy solo quien ha hecho eso, eso lo ha hecho todo el Congreso, responsabilizo al gobierno regional de estos”, indicó en su defensa. Agregó que si el pueblo le pide volverá a votar a favor de la creación de Tambo del Ene.

Vale señalar que Roberto Chavarría es uno de los tres congresistas de Junín, junto a César Combina (Alianza Para el Progreso) y Erwin Tito (Fuerza Popular), quienes votaron a favor de la creación del distrito de Tambo del Ene, en el Cusco. Se alega que la iniciativa cercena 380 kilómetros cuadrados de territorio de la provincia de Satipo, perjudicando a 18 comunidades nativas.

Fuente: 7 días.

Tags: castigo ancestralCentral Asháninka Río Eneprovincia de La Convenciónregión Cusco.Tambo del Ene
Noticia anterior

Puno: Caficultora Vicentina Phocco recibe medalla Midagri 2021

Siguiente noticia

Huánuco: 69 toneladas de abono para optimizar producción de café y cacao en Cholón

Relacionado Posts

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible
Amazonía

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua
Desarrollo

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta
Economía

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente
Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú
Desarrollo

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023
Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci
Ambiente

Comunidades nativas del Bajo Amazonas denuncian que grupo de empresarios promueve agenda antiderechos contra pueblos Piaci

30 mayo 2023
Siguiente noticia
Huánuco: 69 toneladas de abono para optimizar producción de café y cacao en Cholón

Huánuco: 69 toneladas de abono para optimizar producción de café y cacao en Cholón

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

“¡Paucarbamba te repudia!”, le gritan a congresista Wilson Soto en su visita a Huancavelica

1 junio 2023
Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

Madre de Dios: Usuarios del bosque se capacitan en aprovechamiento forestal sostenible

1 junio 2023

Pasó en el Perú | Ministra de Salud no conoce las cifras reales del dengue

31 mayo 2023
Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

Junín: Empresas de servicios de saneamiento invertirán en la conservación de fuentes de agua

31 mayo 2023
San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

San Martín: Implementan agricultura familiar integral con cacao nativo en Chazuta

31 mayo 2023
Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

Pisco: diversas actividades se preparan para el Día Mundial del Medio Ambiente

31 mayo 2023

Loreto registra un descenso progresivo en los casos de dengue

31 mayo 2023
Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

Compradores de Europa y Asia interesados en participar en el Golden Cup Perú

31 mayo 2023

«No quiero cargar otro féretro»: padre suplica atención médica para su hija con dengue

31 mayo 2023

Pasó en el Perú | Paro parcial en Puno y medio millar de casos de dengue en Ayacucho

30 mayo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.