• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puno: Caficultora Vicentina Phocco recibe medalla Midagri 2021

Reconocimiento le permitirá conseguir un cofinanciamiento de hasta S/150 mil por parte de Agroideas.

Redaccion Por Redaccion
24 junio 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Puno: Caficultora Vicentina Phocco recibe medalla Midagri 2021

Foto: Devida.

0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUNO. La caficultora puneña Vicentina Phocco será condecorada con la “Medalla Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego 2021”. De esta forma, conseguirá el cofinanciamiento de hasta S/150 mil de Agroideas para el plan de negocio. Phocco recibió este reconocimiento por su contribución como mujer agraria a la agricultura familiar, a través de una Resolución Ministerial. El primer puesto fue concedido por la propuesta de innovación del café bajo estándares de producción orgánica y certificación de comercio justo.

La finca de la caficultora  mejoró con la asistencia de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), mediante el fortalecimiento productivo del grano. Este proyecto fue financiado por Devida y ejecutado por la Municipalidad Distrital de Alto Inambari, que contribuyó a la mejora del café orgánico. Este apoyo le permitió ganar el Premio Mundial al Mejor Café de Calidad, en la categoría pequeños productores, de la feria Global Specialty Coffee EXPO Seattle 2018, en EE.UU.

Vale mencionar que los ganadores fueron elegidos por un jurado integrado por diversas instituciones vinculadas al sector agrario. Para la competencia de este año, se presentaron 303 personas de todas las regiones, de las cuales 145 fueron finalistas.

Vicentina Phocco es una madre que lucha contra la pobreza y adversidad. Ella creció en medio de la escasez, perdió a dos de sus cuatro hijos, se dedicó a la minería artesanal, pero la abandonó y optó por el café. En la actualidad cuentan con más de cuatro hectáreas del cultivo y su predio es ejemplo de manejo de seis variedades de café para exportación y que forman parte del programa turístico la Ruta del Café; se informó a INFOREGIÓN.

Tags: agriculturaagricultura familiaralto inambaricaféEEUUGlobal Specialty Coffee EXPO SeattlePunovincentina phocco
Noticia anterior

Convocan a concurso nacional de mascarillas artísticas reutilizables

Siguiente noticia

Junín: Congresista Chavarría es castigado por comunidades nativas

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Junín: Congresista Chavarría es castigado por comunidades nativas

Junín: Congresista Chavarría es castigado por comunidades nativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.