• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reportan daños a viviendas en Mala y Lima metropolitana tras sismo

Movimiento telúrico de magnitud 6.0 tuvo lugar anoche

Editor Por Editor
23 junio 2021
en Nacional, Portada
0
Reportan daños a viviendas en Mala y Lima metropolitana tras sismo
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La alcaldesa de Mala, Sonia Ramos, informó que varias viviendas colapsaron producto del sismo de magnitud 6.0 que tuvo como epicentro este distrito ubicado en la provincia de Cañete. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP) se reportó que el evento sísmico ocurrido anoche se produjo a 33 kilómetros de profundidad al suroeste de Mala, acompañado de varias réplicas.

En el anexo conocido como Dignidad Nacional un grupo de personas reportó que un muro de contención se encontraba a punto de caer sobre sus viviendas. Los damnificados tuvieron que parar el vehículo de Defensa Civil que pasaba por el lugar para solicitar ayuda. En imágenes difundidas por vecinos, a través de redes sociales, se observa cómo los muros internos y externos de hogares de material noble se cayeron.

En declaraciones a Latina Noticias, una madre de familia aseguró que vienen solicitando al municipio la revisión del muro de contención desde el año 2017, pero a la fecha no le han hecho caso. “El día que mueran mis hijos recién van a venir”, lamentó. También se informó que en Lima metropolitana algunas viviendas precarias también se vieron afectadas en zonas del Cercado de Lima y Ancón.

Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, afirmó este miércoles que «de los reportes que hemos venido recibiendo hay 13 distritos que han sufrido un tipo de daño, eso lo tenemos debidamente registrado. Son fundamentalmente daños materiales», indicó en referencia a los distritos costeros.

En tanto, un nuevo sismo de magnitud 4.8 se registró la mañana de este miércoles en el distrito de Chilca, provincia de Cañete, región Lima. De acuerdo con información del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el movimiento sísmico se produjo a las 7:02 a.m.

Fricción de placas de Nazca y Sudamericana generan sismos

Hernando Tavera, presidente ejecutivo del IGP, afirmó que los movimientos que alarman a toda la ciudad de Lima tienen como origen al proceso de fricción (subducción) entre las placas de Nazca y Sudamericana.

Asimismo, indicó, que el 70 por ciento de los 366 eventos registrados en lo que va del año en el país, incluido el evento de Mala, ocurren precisamente por ese proceso de fricción. Tavera señaló que el Perú es un país altamente sísmico, por lo que la población debe estar preparada de manera preventiva.

Por otro lado, recordó que las múltiples investigaciones realizadas por científicos del IGP han demostrado la existencia, frente a la costa central del Perú, de una gran área que viene acumulando deformación desde el año 1746 y que, al momento de relajarse, liberará energía equivalente a un sismo de magnitud M8.5.

El titular del IGP aprovechó en invocar a las autoridades municipales de las jurisdicciones costeras a establecer convenios con el IGP para implementar 106 estaciones de Sistema de Alerta Sísmica Peruana (SASPe) en el litoral y proteger así a 18 millones de habitantes que residen en las regiones costeras del país.

Fuente: La República, El Comercio y el IGP

Tags: igpLimaMalasismo
Noticia anterior

Escándalo ambiental: Amazon destruye millones de productos en buen estado

Siguiente noticia

Vraem: Entregan 10.37 toneladas de alimentos a personas vulnerables

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Vraem: Entregan 10.37 toneladas de alimentos a personas vulnerables

Vraem: Entregan 10.37 toneladas de alimentos a personas vulnerables

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.