• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, agosto 13, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Pucallpinos no podrán visitar playas por San Juan

Este 24 de junio será feriado en la región, pero con restricciones para evitar aglomeraciones de personas

Editor Por Editor
22 junio 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Ucayali: Pucallpinos no podrán visitar playas por San Juan

Playa local

0
Compartidos
86
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUCALLPA. El jueves 24 día, fecha en la que se celebra la fiesta amazónica de San Juan, será feriado en Ucayali, precisa un comunicado del Gobierno Regional de Ucayali. Sin embargo el baño tradicional en los ríos, quebradas y piscinas están prohibidas, la Policía está facultada a imponer sanciones a quienes incumplan las normas de seguridad. Ucayali por segundo año consecutivo celebrará este 24 de junio con restricciones.

“En la reunión que tuvimos con los integrantes del Comando Covid, que lo preside el Gobernador Regional, se acordó entre otros puntos, a el 24 de junio como día no laborable, pero con restricciones para evitar aglomeraciones de personas en los centros comerciales y restricción total en las playas de la localidad”, comentó el jefe de la Región Policial, José Llerena.

Antes de la pandemia anualmente esta fiesta traía a la Amazonía más de 100 000 turistas, de los cuales más de 20 000 visitaban a la región Ucayali, específicamente, que conllevaba un movimiento comercial superior a los S/. 50 millones, todo ello antes de la pandemia.

Cabe remarcar que en el nivel de alerta –alto- en el que se encuentra la región,-el Gobierno dispuso las siguientes limitaciones: los casinos, tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas solo llenarán el 50% de su aforo.

Los centros comerciales, galerías, tiendas por departamento, tiendas en general y conglomerados también atenderán al 50% de su aforo. Las tiendas de abastecimiento de productos de primera necesidad, supermercados, mercados, mercados itinerantes, bodegas y farmacias sólo llenarán el 60% de su capacidad.

Por su parte el Gobierno Regional de Ucayali emitió un comunicado donde invocó a la población a permanecer en sus domicilios, para prevenir contagios y una eventual tercera ola de la Covid-19, informó el diario Ímpetu.

Tags: pandemiaPucallpaSan JuanUcayali
Noticia anterior

Impulsan la producción de 266 toneladas de carne de paco en el Vraem

Siguiente noticia

Madre de Dios: 302 nativos recibieron primera dosis de vacuna anticovid

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: 302 nativos recibieron primera dosis de vacuna anticovid

Madre de Dios: 302 nativos recibieron primera dosis de vacuna anticovid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.