• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, agosto 8, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cusco: Incautan más de 387 kilogramos de cocaína en Megantoni

Material fue presentado en el marco de los 56 aniversario de Los Sinchis de Mazamari

Editor Por Editor
21 junio 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Cusco: Incautan más de 387 kilogramos de cocaína en Megantoni

Vista del material incautado

0
Compartidos
89
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

CUSCO. Mediante una operación policial helitransportada de la División de Maniobras contra el tráfico ilícito de drogas Los Sinchis de Mazamari y el Comando especial VRAEM incautó 387.100 Kg de cocaína, cargamento que era preparado para ser sacado del país. La intervención se hizo en el sector denominado Bajo Pichas, distrito de Megantoni, provincia La Convención, región Cusco.

La operación policial estuvo al mando del Coronel PNP. Manuel Gustavo Vidarte Pérrigo, cuya implementación logró asestar un golpe al tráfico de drogas de organizaciones internacionales que operan en la zona del Vraem. Se contó con el apoyo helistransportado y el respaldo de 18 miembros del Comando Especial de Inteligencia y Operaciones Especialies Conjuntas (Cioec) del Comando Especial VRAEM.

La operación conjunta denominada “Burrito 04” se dio al tener conocimiento sobre el siniestro de una avioneta Cessna cargada de estupefacientes que se aprestaba salir de la zona Bajo Picha, que tras una supuesta falla no logró despegar, teniendo que ser descargada y escondida el cargamento de cocaína para luego ser destruida la aeronave.

 

 

La presentación de la incautación fue hecha por la unidad de élite policial, acantonada en el distrito de Mazamari, en presencia del Jefe de la Dinandro Gral. PNP Raúl Felipe del Castillo Vidal y el Comandante General de la Policía Nacional Gral. César Augusto Cervantes Cárdenas. La presentación coincide con los 56 años de fundación de la 48 comandancia Los Sinchis de Mazamari, siendo felicitada por el Estado mayor de la Policía Nacional, encabezado por su comandante general.

El pesaje de la droga incautada contó con la presencia del fiscal especializado en drogas, Dr. José Francisco Malaverry Pinchi de la FETID – La Merced, se informó a INFOREGIÓN.

Dato:

Los Sinchis de Mazamari fue creado el 21 de junio de 1965, como la 48 comandancia de la Guardia Civil, fue la primera unidad de paracaidismo para rescate de la Policía Nacional, en la década de los 80 y 90 combatieron al terrorismo, vencido las huestes terroristas. Hoy combaten el narcotráfico en el Vraem, zona de mayor producción de cocaína del país.

Tags: cocainacuscola convencionlos Sinchis de Mazamarimegantoni
Noticia anterior

Ayacucho: Comedor, biblioteca, botica y radios comunitarias para comuneros de Uchuraccay

Siguiente noticia

Madre de Dios: Anuncian plan de vacunación anticovid en comunidades nativas

Relacionado Posts

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi
Amazonía

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva
Nacional

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»
Portada

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»
Amazonía

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos
Amazonía

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe
Amazonía

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Anuncian plan de vacunación anticovid en comunidades nativas

Madre de Dios: Anuncian plan de vacunación anticovid en comunidades nativas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

San Martín: Implementan alianza para fortalecer cadena de valor del sacha inchi

8 agosto 2022
Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

Plantean medidas de preparación ante lluvias en la selva

8 agosto 2022
«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

«Operación le dará calidad de vida a mi hijo, Giuliano»

7 agosto 2022
«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

«En el Congreso hay desinformación sobre los aspectos más importantes en la regulación de los bosques»

7 agosto 2022
Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

Líderes indígenas amazónicos exponen en Brasil los problemas que enfrentan sus pueblos

7 agosto 2022
Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

Madre de Dios: Incautan más de media tonelada de marihuana en Huepetuhe

7 agosto 2022
Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

Loreto: Fortalecen mecanismos para combatir violencia hacia la mujer en Belén

7 agosto 2022
10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

10 mil familias en el norte del Vraem optan por el desarrollo alternativo

7 agosto 2022
Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

Vivero regional de San Martín producirá plantones de canela

7 agosto 2022
Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

Ayacucho: Siembran 20 mil alevines de truchas en zonas altoandinas

7 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.