• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Madre de Dios: Cárcel, 300 días multa y S/7 mil de reparación civil para dos mineros ilegales

También fueron inhabilitados para obtener derecho minero

Editor Por Editor
18 junio 2021
en Amazonía, Portada, Seguridad
0
Madre de Dios: Cárcel, 300 días multa y S/7 mil de reparación civil para dos mineros ilegales

Dos mineros ilegales causaron daños al ambiente madrediosino

0
Compartidos
51
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. La Fiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Madre de Dios, obtuvo sentencia condenatoria para Mario Ronald Rodríguez Pinchi (49) y Neil Cárdenas Manguinuri (28), por el delito de minería ilegal agravada, en agravio del Estado peruano.

Este proceso se inició el 12 de noviembre de 2019 cuando, dentro del Plan de Operaciones Mercurio, estas personas fueron detenidas por personal policial de la Base Charly en el kilómetro 117 de la carretera interoceánica sur, realizando minería ilegal en la Zona de Amortiguamiento de la Reserva Nacional de Tambopata, en el sector Mangote, ubicado en el distrito de Inambari, provincia de Tambopata, departamento de Madre de Dios.

Luego de un arduo debate en la etapa de juicio oral, el Quinto Despacho de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental – FEMA de Madre de Dios logró obtener para ambos la condena de 8 años de pena privativa de la libertad de carácter efectiva, la pena accesoria de 300 días multa y la inhabilitación para obtener derecho minero por 8 años, al igual que una reparación civil de 7,000 soles

Cabe resaltar que esta sentencia se da en menos de año y medio, pese a las dificultades por la pandemia. Esto incluye la investigación, etapa intermedia y juicio oral, donde se sustentó la existencia del delito de minería ilegal agravada, y la responsabilidad de los sentenciados, informó el Ministerio Público a INFOREGIÓN.

Tags: Base CharlycarcelFiscalía Especializada en Delitos Ambientales de Madre de DiosMadre de Diospandemia
Noticia anterior

Huánuco: Campamento petrolero Cepsa sigue tomado por pobladores de Macuya

Siguiente noticia

Huamalíes: Entregan 78 toneladas de alimentos y 321 mil alevinos para fortalecer piscicultura

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Huamalíes: Entregan 78 toneladas de alimentos y 321 mil alevinos para fortalecer piscicultura

Huamalíes: Entregan 78 toneladas de alimentos y 321 mil alevinos para fortalecer piscicultura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.