• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
lunes, marzo 27, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Funcionarios recibieron capacitación en acciones de gestión ambiental

Iniciativa del MVCS estuvo dirigida a personal de las empresas prestadoras de servicio, gobiernos regionales y locales, etc

Gabriela Coloma Por Gabriela Coloma
16 junio 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Funcionarios recibieron capacitación en acciones de gestión ambiental
0
Compartidos
17
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) realizó talleres de fortalecimiento de capacidades en materia de gestión ambiental. Estas capacitaciones tuvieron dirigidas a profesionales y técnicos de las empresas prestadoras de servicios (EPS), funcionarios de los gobiernos regionales, gobiernos locales y otras instituciones vinculadas al sector.

La finalidad de la iniciativa fue que los usuarios de agua potable y saneamiento reciban un servicio de calidad que garantice la salud y respeto al medio ambiente, y también que los proyectos de habilitaciones urbanas cumplan con la normativa ambiental.

Los talleres desarrollados el 20, 25 y 26 de mayo informaron sobre los procedimientos que deben de seguir  en la obtención de los instrumentos de gestión ambiental que permitan prevenir y mitigar los impactos contra el ecosistema que podrían presentarse por el desarrollo y operación de los respectivos proyectos.

Del mismo modo, en el marco del proceso de delegación de funciones a los gobiernos regionales en materia de gestión ambiental, el MVCS capacitó sobre las particularidades de los procesos de supervisión y fiscalización ambiental, a fin de dar a conocer las sanciones que pueden recibir quienes incumplan la normativa vigente.

Cabe señalar que el MVCS, a través de su Dirección General de Asuntos Ambientales, viene desarrollando este tipo de talleres de fortalecimiento de capacidades a nivel nacional. A la fecha, también se han desarrollado diversas capacitaciones en regiones como Ucayali, Madre de Dios, Junín y Huánuco; se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Construcción y SaneamientoHuánucoJunínMadre de DiosMinisterio de viviendaMVCSUcayali
Noticia anterior

Demandan al Estado priorizar la protección a defensores indígenas

Siguiente noticia

Facilitan prendas de vestir a niños de escasos recursos en Huamalíes

Relacionado Posts

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María
Huallaga

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo
Ambiente

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero
Ambiente

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos
Ambiente

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari
Ambiente

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables
Desarrollo

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Siguiente noticia
Facilitan prendas de vestir a niños de escasos recursos en Huamalíes

Facilitan prendas de vestir a niños de escasos recursos en Huamalíes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

Dengue: Más de 200 pacientes son dados de alta en Tingo María

27 marzo 2023
Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

Abono orgánico: una alternativa ecológica para mejorar el suelo

27 marzo 2023
PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

PNP y Serfor rescatan halcón perdiguero

26 marzo 2023
Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

Cambio climático en el Perú pone en riesgo acceso a recursos básicos

26 marzo 2023
Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

Vraem: Realizan taller de prevención de incendios forestales en Pichari

26 marzo 2023
Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

Impulsan acceso de recurso hídrico para elevar producción agrícola en zonas vulnerables

26 marzo 2023
Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

Huánuco: Entregan maquinaria agrícola a productores de cuatro provincias

26 marzo 2023
Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

Santuario Nacional Pampa Hermosa: 14 años conservando especies valiosas en flora y fauna

26 marzo 2023
Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca obtiene más de S/ 1.5 millones para su conservación

24 marzo 2023
El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

El Parque Nacional Cordillera Azul es un espacio de hibridación importante

24 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.