• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, mayo 24, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Campaña médica desarrolló 21 490 atenciones en el Vraem

Actividad benefició a familias de la localidades de Kimbiri, Pangoa y Mazamari

Redaccion Por Redaccion
16 junio 2021
en Nacional, Portada, Vraem
0
Campaña médica desarrolló 21 490 atenciones en el Vraem
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. Con la participación de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas (CCFFAA), el municipio de Kimbiri en Cusco, gobierno locales de Pangoa y Mazamari en Junín y otras entidades se desarrolló la Campaña Cívica de Salud. De esta forma, se logró realizar 21 490 atenciones en los distritos de Kimbiri, Pangoa y Mazamari.

La actividad, que se realizó del 26 al 29 de mayo, contó con la participación de la Red de Servicios de Salud, las referidas municipalidades, el Instituto Nacional de Defensa Civil y otras instituciones. Durante el evento se brindó atención en medicina interna, medicina general, cirugía general, cardiología, oncología urología, obstetricia, psicología, ecografía, rayos X, desparasitación, traumatología, gastroenterología, nutrición y planificación familiar. Además, se realizaron 2068 pruebas covid, a fin de detectar casos del virus.

Vale mencionar que existen localidades en el Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro (Vraem) donde solo cuentan con centros de atención primaria, por lo que esta campaña médica representa una oportunidad para miles de familias de escasos recursos económicos que no pueden acceder con facilidad a estas especialidades que solo se encuentran en hospitales de primer nivel.

Asimismo, el Instituto Nacional de Defensa Civil entregó 1043 canastas de víveres a adultos mayores de 65 años, población vulnerable y personas diagnosticadas con la covid – 19. La finalidad de la acción fue contribuir con la canasta familiar que se ve afectada durante esta pandemia.

“El esfuerzo de las instituciones debe estar al servicio de la población y eso se ha venido haciendo en esta actividad. Son más de once mil personas que se han atendido de manera gratuita en el distrito de Kimbiri, quienes accedieron a diagnósticos personalizados y oportunos, que mucha falta le hacen a las familias en esta pandemia”, apuntó el coronel del CCFFAA, Walter Béjares.

Cabe señalar que a la fecha se realizaron más de 50 mil atenciones en cuatro jornadas médicas realizadas en las provincias de Satipo y La Convención en las regiones Junín y Cusco, respectivamente; se informó a INFOREGIÓN.

Tags: campañaccffaaCoronavirusCovidcuscoDevidaINDECIJunínKimbirila convencionMazamariSaludSatipoVRAEm
Noticia anterior

Entregan fertilizantes para fortalecer producción cacaotera en San Martín

Siguiente noticia

Científicos peruanos divulgarán investigaciones sobre sismos, volcanes y tecnología

Relacionado Posts

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico
Amazonía

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad
Amazonía

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»
Amazonía

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030
Ambiente

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia
Cultura

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural
Amazonía

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Siguiente noticia
Científicos peruanos divulgarán investigaciones sobre sismos, volcanes y tecnología

Científicos peruanos divulgarán investigaciones sobre sismos, volcanes y tecnología

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

Madre de Dios: Protección a defensores ambientales en la agenda del embajador británico

24 mayo 2022
Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

Ucayali: Destruyen laboratorio para la producción de droga en Padre Abad

24 mayo 2022
Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

Apu Leyci Alvarado: «Debemos demostrar que nosotras también podemos»

24 mayo 2022
Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

Definen ejes temáticos de la investigación ambiental del país al 2030

24 mayo 2022
Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

Diario Jornada y Vía Televisión divulgarán actividades por los 200 años de independencia

24 mayo 2022
Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

Parque Nacional Cordillera Azul cumplió 21 años como espacio de conservación natural

23 mayo 2022
Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

Demandan al Gobierno intervenir con urgencia contra la minería ilegal en el Cenepa

23 mayo 2022
Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

Lima: Un ficus de más de 70 años fue reconocido como el árbol patrimonial número 100

23 mayo 2022
Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

Agentes logran captura de sujetos que transportaban droga del Vraem

23 mayo 2022
Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

Madre de Dios: Interdictan 15 campamentos de minería ilegal en el sector «Túpac Amaru»

23 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.