• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, agosto 10, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Retiran a 800 invasores de la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac

Para proteger el área más representativa de la ecorregión de bosque seco ecuatorial.

Editor Por Editor
13 junio 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Retiran a 800 invasores de la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pómac

Se usó maquinaria pesada en el operativo

0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. Alrededor de 800 personas que habían ocupado ilegalmente aproximadamente 30 hectáreas en la zona de amortiguamiento del Santuario Histórico Bosque de Pomac, en Lambayeque, fueron retiradas del lugar.

La intervención se ejecutó en el sector del hito 6 carretera Pitipo-Batán Grande, con la participaron de más de 300 efectivos de la Policía Nacional del Perú, la jefatura del Santuario Histórico Bosque de Pomac, especialistas y guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), organismo adscrito al Ministerio del Ambiente.

Durante el operativo no se registró ningún herido pues los invasores se retiraron pacíficamente del lugar.

Como se recuerda, la invasión fue alertada por el personal guardaparque del referido santuario el pasado 5 de junio, e inmediatamente el Sernanp solicitó la presencia policial en el lugar para la constatación respectiva.

En ese contexto, la Procuraduría Pública del Ministerio del Ambiente (Minam) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Provincial Especializada en Delitos Ambientales del distrito Fiscal de Lambayeque contra las personas que ingresaron de forma ilícita y se instalaron en el referido lugar.

Este tipo de acciones reñidas contra la ley impactan negativamente en el territorio mediante la tala de árboles originarios de ese ecosistema y por el aprovechamiento irregular de los recursos forestales extraídos para su comercialización ilegal, alterando así el ambiente natural, la flora y fauna del referido santuario natural.

El Minam, a través del Sernanp, ratifica su firme compromiso en defensa de la integridad de las áreas naturales protegidas e invoca a la ciudadanía no cometer este tipo de acciones ilícitas, a fin de evitar una afectación irreversible en los ecosistemas y biodiversidad.

Área Natural Protegida

El Santuario Histórico Bosque de Pómac es una ANP ubicada en la provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque que comprende el entorno natural de la zona arqueológica de Batán Grande. Es una de las cinco áreas categorizadas como santuarios históricos en el país, se informó a INFOREGIÓN.

El objetivo de proteger este santuario natural es fortalecer la conservación paisajística-cultural del área más representativa de la ecorregión de bosque seco ecuatorial, así como también a la biodiversidad de este ecosistema que cuenta con alrededor de 90 especies de aves y un algarrobo histórico de más de 500 años, entre otras contribuciones de la naturaleza.

Tags: ferreñafeLambayequeSantuario Histórico Bosque de Pómac
Noticia anterior

Esperan decisión electoral sobre 58 actas impugnadas en Madre de Dios

Siguiente noticia

Madre de Dios: Vacunan casa por casa a los adultos mayores de 70 años

Relacionado Posts

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur
Ambiente

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados
Portada

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo
Ambiente

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú
Nacional

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal
Desarrollo

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León
Ambiente

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Vacunan casa por casa a los adultos mayores de 70 años

Madre de Dios: Vacunan casa por casa a los adultos mayores de 70 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

Arequipa: Optimizan el monitoreo de 12 volcanes de la macrorregión sur

9 agosto 2022
Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

Vraem: Cae banda criminal en posesión de droga y bienes robados

9 agosto 2022
Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

Ayacucho: Fiscalía investiga acción de minería ilegal no metálica en Víctor Fajardo

9 agosto 2022
Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

Exigen leyes en beneficio de poblaciones originarias del Perú

9 agosto 2022
Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

Loreto se convierte en la primera región peruana en implementar compras públicas de madera legal

9 agosto 2022
Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

Parque de las Leyendas celebrará el Día Mundial del León

9 agosto 2022
Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

Pedro Castillo observa proyecto de ley que ponía en riesgo a la Ley Forestal

9 agosto 2022
Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

Seis millones de peruanos se autoidentifican como parte de un pueblo indígena

9 agosto 2022
Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

Cinco síntomas que alertan que tu hijo/a puede vivir en depresión

9 agosto 2022
Voces Propias: Historia desde las comunidades

Voces Propias: Historia desde las comunidades

9 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.