• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Con plantón ante el Parlamento demandan creación de dos distritos en el Vraem

Los proyectos de ley que impulsan la creación de ambas jurisdicciones forman parte la agenda del Pleno del Congreso

Editor Por Editor
9 junio 2021
en Nacional, Portada
0
Con plantón ante el Parlamento demandan creación de dos distritos en el Vraem
0
Compartidos
151
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. En el frontis del Congreso de la República se concentran más de 400 pobladores provenientes de las comunidades fronterizas de los distritos de Pichari (región Cusco) y de Río Tambo (Río Tambo) para demandar la aprobación de los proyectos de ley que impulsan la creación de dos distritos en el Vraem que se encuentran en la zona fronteriza entre las regiones mencionadas. El alcalde distrital de Pichari, Máximo Orejón Cabezas, expresó su respaldo al pedido de los pobladores.

Se promueve la creación del distrito Tambo del Ene, el cual tendría como capital a la localidad de Natividad. La propuesta de creación del nuevo distrito se conlleva parte del actual distrito de Pichari, provincia de La Convención, región Cusco. La nueva jurisdicción comprendería a tres centros poblados: Natividad, Nuevo Progreso y Tambo del Ene. La iniciativa que registra este pedido es el proyecto de ley N° 02669-2017/PE.

Asimismo, los ciudadanos reunidos en el frontis del Congreso respaldan la creación del distrito Río Ene, que tendría como capital a la localidad de Valle Esmeralda. Se trata de un territorio que se encuentra en suelo perteneciente a la región Junín, en la zona limítrofe con la región Cusco. La iniciativa que registra este pedido es el proyecto de ley N° 06785-2015 / PE.

Entre las razones por las que se demanda la creación de ambas jurisdicciones en el Vraem es que la población que las habita tienen un proceso de desarrollo, en general, postergado. Es decir, gran parte de la población no tiene servicios básicos, la situación de las escuelas no es el óptima, así como de los puestos de salud, y una insuficiente red vial para conectar la zona con otras localidades, entre otros temas. Se espera que con la creación de ambos distritos se optimice el desarrollo local.

Respaldo del alcalde de Pichari

El alcalde distrital de Pichari, Máximo Orejón Cabezas, arribó al frontis del Congreso de la República para saludar a los pobladores que demandan la creación de los distritos citados. «La creación del distrito de Tambo del Ene y Río Ene es una necesidad que se impulsa desde hace más de 20 años, pueblos fronterizos que buscan encaminar su propio desarrollo, injustamente negados por problemas limítrofes entre las regiones Cusco – Junín», sostuvo el burgomaestre. Añadió que no existe ningún tipo de conflicto social en la zona, más por el contrario se encuentran unidos por el desarrollo local.

Apoyo de congresistas

Posteriormente, parlamentarios de varias bancadas expresaron su respaldo a los pobladores reunidos en el frontis del Parlamento. «Se ha dicho que los pueblos de la frontera Cusco y Junín que se encuentran en conflicto, sin embargo lo que yo veo es unidad para lograr sus objetivos, vamos a dar todo el respaldo para su creación, estoy seguro que se logrará», dijo el congresista Percy Rivas, presidente de la Comisión Especial Multipartidaria del Vraem.

Previamente, los congresistas Jorge Vásquez de Cusco y Carlos Chavarría de Junín, también mostraron su apoyo a los proyectos de ley de creación de los distritos del Vraem. «Escuché decir que los pueblos de la frontera están enfrentados por sus territorios, sin embargo aquí están juntos, Tambo del Ene y Río Ene, luchando por la distritalización de sus pueblos» indicó Chavarría.

Tags: Congreso de la Republicadistritosrío EneTambo del EneVRAEm
Noticia anterior

Realizan campaña de reforestación en seis provincias de San Martín

Siguiente noticia

Madre de Dios: Urge hacer cumplir prevención de Covid-19 en centros de vacunación

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Madre de Dios: Urge hacer cumplir prevención de Covid-19 en centros de vacunación

Madre de Dios: Urge hacer cumplir prevención de Covid-19 en centros de vacunación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.