• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Piura: Fujimori ganó pero provincias andinas optaron por Castillo

La candidata de Fuerza Popular logró ganar en seis de ocho provincias.

Redaccion Por Redaccion
8 junio 2021
en Nacional, Portada
0
Piura: Fujimori ganó pero provincias andinas optaron por Castillo

Ayabaca fue la provincia piurana donde Perú Libre tuvo un triunfo más holgado

0
Compartidos
44
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PIURA. Al 100% de actas procesadas por la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) en la región Piura, el partido Fuerza Popular se alzó con el triunfo en la segunda vuelta presidencial. La candidata Keiko Fujimori alcanzó el 60.028% de los votos; mientras que el candidato de Perú Libre, Pedro Castillo, obtuvo el 39.972%. 

La candidata de Fuerza Popular (FP) fue respaldada por un total de 576 060 votos; mientras que su contendor de Perú Libre (PL) alcanzó 383 585. El total de votos válidos fue de 959 645, los votos blancos (8110) y los votos nulos (67 006). 

Las provincias en las que ganó Keiko Fujimori:

Morropón: FP logró el 57.480% de votos; mientras que PL alcanzó el 42.520%.

Paita: FP alcanzó el 58.017% de votos; mientras que PL tuvo el 41.983%.

Piura: FP obtuvo el 64.275%; mientras que PL logró el 35.725%.

Sechura: FP tuvo el 60.805% de votos; mientras que PL el 39.195%.

Sullana: FP logró el 71.672% de votos; mientras que PL alcanzó el 28.328%.

Talara: FP alcanzó el 56.289% de votos; mientras que PL tuvo el 43.711%.

Provincias en la que triunfó Pedro Castillo:

Ayabaca: PL alcanzó el 73.262% de votos; mientras que FP tuvo el 26.738%.

Huancabamba: PL tuvo el 68.911% de votos; mientras que FP el 31.089%.

Fuente: ONPE

Tags: ayabaca y huancabambafuerza popularkeiko FujimorimorroponPaitaPedro Castilloperu librePiuraSechurasullanatalara
Noticia anterior

Huánuco: Registraron mínimos incidentes durante la segunda vuelta

Siguiente noticia

Alistan Convención Nacional del Café y Cacao 2021

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Alistan Convención Nacional del Café y Cacao 2021

Alistan Convención Nacional del Café y Cacao 2021

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.