• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucayali: Familias de Aguaytía reciben equipos para optimizar producción cafetera y cacaotera

Devida facilitó material a 266 familias de la provincia de Padre Abad

Editor Por Editor
7 junio 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Ucayali: Familias de Aguaytía reciben equipos para optimizar producción cafetera y cacaotera
0
Compartidos
23
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) realizó la entrega de equipamiento menor a nueve organizaciones dedicadas a la venta de granos, transformación de derivados de cacao, producción de café tostado molido, producción de panificación y comercialización de pescados amazónicos, serán beneficiadas 266 familias de la provincia de Padre Abad (Ucayali).

La inversión esta valorizada en un total de S/ 91 840 y beneficiará a las siguientes organizaciones: Cooperativa Agraria Cafetalera Cordillera Azul de Ucayali, Asociación de Mujeres Chocolateras de Chocolate Corazón de Norbert Alto Uruya, Cooperativa Agraria ASCAH, Acuícola Forestal Agropecuarios Asociados de Padre Abad, etc.

Los equipos entregados a cada organización consisten en: fechador loteador, cosedoras de sacos manual, medidores de humedad de grano, balanza electrónica, mesas de acero, selladoras de bolsas, balanzas electrónicas, balanzas de gramos, vernier, exhibidora, congeladoras, balanza de piso de 100 kg, panel solar portátil, tanque de agua, moldes de policarbonato de 100 y 50 gramos.

“La entrega de estos bienes complementarios ayudarán a mejorar la capacidad productiva de las organizaciones y obtener mejores ingresos económicos de las familias de agricultores hoy convertidos en empresarios”, destacó la jefa zonal Devida Pucallpa, Laura Mantilla. También, añadió que se harán las capacitaciones para el buen uso de los bienes y sobre el proceso de producción y transformación de las líneas mencionadas.

Por su parte, Erolita Meléndez, presidenta de la Asociación de Mujeres Chocolateras de Chocolate Corazón de Norbert Alto Uruya, agradeció a Devida por el equipamiento y asesoramiento. “Como organización estamos comprometidos a seguir trabajando con conjuntamente a fin de alcanzar la sostenibilidad y el éxito de la organización”, comentó.

La implementación se realizó a través de la actividad de promoción de la Asociatividad de Devida, componente que promueve la transformación de productos de productos de cacao, café, pescado, yuca, plátano, piña y otros productos de panificación como materia primera en el proceso de transformación, informó diario Ímpetu.

Tags: cacaocafé tostado molidoComisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin DrogasPadre AbadUcayali
Noticia anterior

San Martín: Incrementan producción cafetera de 30 a 70 quintales por hectárea

Siguiente noticia

Las ballenas del Atlántico Norte son más pequeñas que hace 40 años

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Las ballenas del Atlántico Norte son más pequeñas que hace 40 años

Las ballenas del Atlántico Norte son más pequeñas que hace 40 años

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.