• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, agosto 14, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Urge investigar muerte de joven en enfrentamiento con comisaría de Natividad

Así lo demandó la Defensoría del Pueblo en Ayacucho

Editor Por Editor
24 mayo 2021
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Urge investigar muerte de joven en enfrentamiento con comisaría de Natividad

El hecho sucedió el 14 de mayo cuando un grupo de pobladores se desplazó hasta la Comisaría de Natividad con la finalidad de reclamar por la intervención policial

0
Compartidos
548
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho solicitó al Ministerio Público y a la Policía Nacional del Perú investigar con celeridad el fallecimiento de Favit Lázaro Cárdenas, quien perdió la vida tras ser impactado por un proyectil de arma de fuego, cuando personal policial repelía las acciones de violencia que se desarrollan contra la Comisaría de Natividad por parte de pobladores del centro poblado del mismo nombre, del distrito cusqueño de Pichari, en la provincia de La Convención.

Como se recuerda, el pasado 14 de mayo, un grupo de pobladores de la zona del Vraem se desplazó hasta la Comisaría de Natividad, con la finalidad de reclamar por la intervención policial a personas que transportaban arrobas de hoja de coca. Fue en ese escenario que, tras iniciarse un altercado entre la población y personal policial, el joven de 22 años fue impactado por una bala.

Al respecto, las oficinas defensoriales de Ayacucho y Cusco han requerido información documentada a las fiscalías, centro de emergencia mujer, establecimientos de salud, subprefectura, juzgado de paz y alcaldía del centro poblado, con la finalidad de evaluar los antecedentes que pudieran haberse generado el ataque a la instalación de la Comisaría de Natividad, puesto que las personas del lugar indican que la relación entre la población y esta dependencia policial es bastante tensa desde hace varios años.

“Nos trasladamos al distrito de San Miguel, en la provincia de La Mar, para entrevistarnos con la familia. Les hemos informado que estamos supervisando la actuación del Ministerio Público y la Policía Nacional del Perú en la investigación abierta por la muerte de su pariente, además de gestionar la asignación de un defensor público que les permita acceder a la justicia y lograr la identificación del o los responsables”, señaló David Pacheco-Villar, jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho.

Durante el encuentro con la familia se tomó conocimiento que Favit Lázaro Cárdenas había trabajado para una empresa que ejecuta una obra por encargo de Provías Nacional, estando pendiente el pago de un mes de trabajo a causa de su fallecimiento. Ante ello, la Defensoría del Pueblo se contactó con personal de la obra, quienes le informaron que hacía falta una cuenta de ahorros bancaria para realizar el depósito a favor de sus herederos legales, en este caso, el padre y la madre. Por lo que se acompañó al padre hasta la agencia del Banco de la Nación en San Miguel a realizar los trámites correspondientes.

Asimismo, se orientó y atendió los pedidos de intervención de la familia en materia de salud y educación, pues les hacía falta información sobre la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la COVID-19 para el padre del joven fallecido y la entrega de una tableta para que una escolar de la familia acceda a la estrategia educativa “Aprendo en casa”, lo que fue atendido por personal del Hospital de Apoyo de San Miguel y la institución educativa Mirtha Jeri Añaños.

La oficina de la Defensoría del Pueblo en Ayacucho recuerda a la población que, ante cualquier situación de vulneración de sus derechos durante las jornadas de vacunación, pueden comunicarse a la Línea de Emergencia 945 998 635 o al correo electrónico odayacucho@defensoria.gob.pe, informó la Defensoría del Pueblo.

Tags: Ayacuchocomisaría de NatividadDefensorìa del PuebloVRAEm
Noticia anterior

Intervienen tres mil pies tablares de madera ilegal en Ucayali

Siguiente noticia

Lanzan primer concurso de cafés especiales en San Martín

Relacionado Posts

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»
Amazonía

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”
Ambiente

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu
Amazonía

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»
Amazonía

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio
Nacional

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta
Ambiente

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Siguiente noticia
Lanzan primer concurso de cafés especiales en San Martín

Lanzan primer concurso de cafés especiales en San Martín

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

Eduardo Salhuana: «Hay que darle una atención integral al castañero»

12 agosto 2022
Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

Jóvenes de Lima pueden postular a la brigada “Hinchas de la conservación”

12 agosto 2022
Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

Pasco: Realizan capacitación al comité de vigilancia forestal comunitario en Palcazu

12 agosto 2022
«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

«Sin los castañeros el bosque amazónico sería presa fácil de los infractores»

12 agosto 2022
Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

Identifican 208 conflictos sociales y 274 protestas en el mes de julio

12 agosto 2022
Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

Cómo el Casino Online ayuda a la sostenibilidad del planeta

12 agosto 2022
Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

Suman organizaciones indígenas al comité de gestión de protección de la Reserva Indígena Yavarí Tapiche

12 agosto 2022
Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

Vraem: Fuerzas armadas reportan enfrentamiento con senderistas

12 agosto 2022
Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

Vraem: Pichari cuenta con módulo de atención de la Defensoría del Pueblo

12 agosto 2022
San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

San Martín: Presentan estrategia de desarrollo e innovación regional

12 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.