• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, junio 29, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Intervienen tres mil pies tablares de madera ilegal en Ucayali

Funcionarios alertan sobre peligros que significa enfrentarse a sujetos que atentan contra la biodiversidad amazónica

Editor Por Editor
24 mayo 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Intervienen tres mil pies tablares de madera ilegal en Ucayali
0
Compartidos
45
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

UCAYALI. En el transcurso de una diligencia inopinada, encabezada por el gerente forestal, en la cuenca del río Tamaya, distrito de Masisea, provincia de Coronel Portillo, región Ucayali; la Autoridad Regional Forestal del Gobierno Regional de Ucayali (Goreu) tuvo un incidente con facinerosos que se dedicarían a actividades al margen de la ley.

Encontradas estas personas transportando ilegalmente trozas de maderas de cedro y un espécimen vivo de fauna silvestre, en el río Tamaya, hicieron disparos al aire al parecer con armas de fuego para disuadir a las autoridades. Tras no lograr su cometido fugaron en embarcaciones con rumbo desconocido. El incidente no produjo víctimas personales que lamentar.

A consecuencia de esta acción, se pudo recuperar más de tres mil pies tablares de madera rolliza de la especie cedro y un sajino, espécimen de fauna silvestre de aproximadamente cuatro meses de nacido. Se trata de especies protegidas por la legislación forestal peruana, y por convenios y tratados internacionales suscritos.

Recordemos que entre diciembre del 2020 y febrero del 2021, el gerente de la Gerencia Forestal y de Fauna Silvestre del Goreu, Marcial Pezo, divulgó, con informes técnicos, la alarmante perdida de cobertura boscosa de unas 42 000 hectáreas en la región Ucayali. Alegó que es resultado del cambio de uso de suelos sin autorización y actividades conexas a lo que sería el narcotráfico. Esta denuncia pondría en riesgo a los funcionarios que acusan tales hechos, además de la afectación a los bosques que atentan contra la biodiversidad y la vida de las poblaciones amazónicas.

Pezo Armas agregó que el cumplimiento de las labores encomendadas por el gobernador regional, Francisco Pezo Torres, para salvaguardar estos preciados recursos del bosque, la biodiversidad y la existencia de las culturas originarias, se harán cumplir en la región Ucayali, aunque el riesgo contra los funcionarios del sector, en el desempeño de los trabajos de monitoreo, control y fiscalización desarrolladas, se encuentran latentes, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Gobierno Regional de Ucayalimadera ilegalUcayali
Noticia anterior

Carlos Soria: «Hay que articular lo rural con lo urbano, esto no está en la mente de los políticos»

Siguiente noticia

Vraem: Urge investigar muerte de joven en enfrentamiento con comisaría de Natividad

Relacionado Posts

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones
Desarrollo

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía
Ambiente

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional
Nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa
Desarrollo

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas
Desarrollo

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco
Nacional

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Siguiente noticia
Vraem: Urge investigar muerte de joven en enfrentamiento con comisaría de Natividad

Vraem: Urge investigar muerte de joven en enfrentamiento con comisaría de Natividad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

Convocan a las MYPE para producir mobiliario por más de S/ 1.5 millones

28 junio 2022
Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

Puno: Optimizarán vigilancia forestal en el distrito de Santa Lucía

28 junio 2022
Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

Junio registró las temperaturas más bajas a nivel nacional

28 junio 2022
20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

20 toneladas de cacao del Vraem serán exportadas a Europa

28 junio 2022
Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

Organizan IV Festival de la Papa Nativa en la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

28 junio 2022
Sistema de fallas activas en la región Cusco

Sistema de fallas activas en la región Cusco

28 junio 2022
Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

Huánuco: Reforzarán protección de humedales de Huachog para evitar a invasores

28 junio 2022
Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

Apurímac: Incautan en Andahuaylas droga proveniente del Vraem

28 junio 2022
Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

Coordinan acciones para impulsar manejo forestal comunitario en la Amazonía

28 junio 2022
Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

Ecocacaovrae 2022 reunió iniciativas para impulsar cadena de valor del cacao del Vraem

28 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.