• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Kuélap recibe el Safe Travels y es destino seguro para turistas

Distintivo fue entregado también para la catarata Gocta y Chachapoyas-Huancas

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 mayo 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
Amazonas: Kuélap recibe el Safe Travels y es destino seguro para turistas
0
Compartidos
46
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. La Fortaleza de Kuélap, el destino turístico más emblemático de la región Amazonas, ya es un destino turístico seguro para recibir a los turistas ante la pandemia de coronavirus (covid-19) al recibir hoy el Sello internacional Safe Travels de parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

La entrega de este distintivo se desarrolló en la Zona Monumental Arqueológica de Kuélap. La ceremonia fue encabezada por el presidente de la República, Francisco Sagasti, en compañía de la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Claudia Cornejo. En el acto recibieron también este Sello los destinos Gocta y Chachapoyas- Huancas.

Mincetur destacó que estos destinos turísticos de Amazonas destacan por su tradición, cultura, arqueología y naturaleza. Además, ofrecen a los visitantes una experiencia única que invita a viajar en el tiempo y descubrir un enigmático pasado representado por los grandes monumentos arquitectónicos de los guerreros Chachapoyas.

La titular del Mincetur, Claudia Cornejo, afirmó que a la fecha se han reconocido a 22 destinos turísticos Safe Travels en diversas regiones del Perú, lo cual ratifica el compromiso de Mincetur en apoyar la reactivación turística, siempre que los indicadores sanitarios lo permitan.

“Quisiera saludar el esfuerzo realizado por los equipos técnicos público – privados de los tres destinos turísticos en estos últimos meses, que liderado por el Gobierno Regional de Amazonas y con la asistencia técnica del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo han logrado llegar al objetivo y obtener el Sello Internacional Safe Travels, el primero de seguridad e higiene en el mundo ante el covid-19”, aseveró.

Mincetur mencionó que para lograr este reconocimiento, se desarrollaron reuniones de trabajo virtuales y de campo, implementación de planes de vigilancia y protocolos sanitarios sectoriales para la prevención de la covid-19, fiscalizaciones y acciones de monitoreo a los prestadores de servicios turísticos junto a los órganos competentes regionales y locales.

“Sin un trabajo conjunto, serio y comprometido esto no sería posible. Además, es muy importante el compromiso de los agentes del sector turismo y de la población. Solo de esa manera podremos dar a los visitantes la confianza de llegar y conocer estos hermosos destinos”, comentó la ministra Cornejo.

Sobre los destinos

Los tres destinos que cuentan desde ahora con el Sello Safe Travels, en la región Amazonas, son los siguientes:

• Destino turístico Kuélap. Atractivo Zona Arqueológica Monumental Kuélap. La Fortaleza es considerada el atractivo ancla y de mayor visita de Amazonas. El lugar más visitado es la Zona Monumental Arqueológica de Kuélap.

Esta ciudadela que vigila desde lo alto es parte del legado milenario de la cultura Chachapoya, que se desarrolló del año 800 d. C al 1470 d. C. Sus imponentes murallas, de 19 metros de altura, son el reflejo de una avanzada ingeniería y arquitectura monumental.

• Destino turístico Gocta. Atractivo: Catarata de Gocta. Este atractivo natural posee una impresionante caída de agua que mide 771 metros. Gocta desciende en dos caídas: la primera de 231 metros de alto y la segunda, 540 metros.

La catarata fue descubierta en el 2002 por el alemán Stefan Ziemendorff. Localmente es llamada La Chorrera y se encuentra en las cercanías de los caseríos de Cocachimba y San Pablo, distrito de Valera, provincia de Bongará, en el departamento de Amazonas.

• Destino turístico Chachapoyas – Huancas. Atractivos: Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Amazonas, el Mirador Cañon del Sonche y el Mirador de Huanca Urco

La Sala de Exhibición “Gilberto Tenorio Ruiz” comprende cuatro salas que exhiben bienes culturales de la cultura Chachapoyas. La primera sala muestra la ubicación, flora y fauna de la región; en la segunda sala se exhiben bienes culturales de cerámica estilo Chachapoyas, con influencia Cajamarca e Inca, textil y objetos orgánicos; en la tercera sala, bienes líticos y en la cuarta sala, momias.

Fuente: Andina

Tags: destino segurofortaleza de kuelapMinisterio de Comercio Exterior y TurismoSafe Travelsturistas
Noticia anterior

Ayacucho: Frustran fiscalización de minería informal en Lucanas

Siguiente noticia

Indígenas amazónicos no se vacunarían por falta de información

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Indígenas amazónicos no se vacunarían por falta de información

Indígenas amazónicos no se vacunarían por falta de información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.