• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
jueves, agosto 11, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge personal sanitario en zonas rurales de Leoncio Prado para vacunación anticovid

Afirmó Víctor Segura López, director de la Red de Salud de Leoncio Prado, ante el insuficiente personal del que disponen

Editor Por Editor
10 mayo 2021
en Huallaga, Portada, Sociedad
0
Urge personal sanitario en zonas rurales de Leoncio Prado para vacunación anticovid
0
Compartidos
29
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

TINGO MARÍA. Víctor Segura López, director de la Red de Salud de Leoncio Prado, expresó sus preocupaciones y alertó sobre medidas necesarias a implementarse lo más pronto posible para optimizar el proceso de vacunación anticovid en esta provincia huanuqueña. Además, hizo un llamado a la población a seguir cuidándose ya que la pandemia está lejos de terminar. Así se expresó en el «Resumen Semana InfoRegión», programa conducido por el periodista tingalés Roberto Gálvez.

El director de la Red de Salud de Leoncio Prado resaltó que con los pacientes se toma el tiempo para registrar el tipo de cobormilidades que puedan tener, que puede involucrar la toma de examenes de descarte, hecho que toma un tiempo aparte y que «el Estado a veces no prevé eso. El Estado piensa en Lima. En Lima hacen de todo. Acá nos han quitado de todo, más bien».

Agregó que no hay serumistas en los distritos locales que puedan apoyar en el proceso de vacunación. Recordó que localidades rurales piden con memoriales el retorno de sus médicos. Sin embargo, desde el año pasado el Estado ha implementado el CAS Covid a los estudiantes de medicina para laborar en Lima o capitales departamentales. Eso ha perjudicado a zonas alejadas y eso ha afectado a las de Leoncio Prado.

No tenemos la capacidad para aguantar la pandemia en cuanto a los recursos humanos, lamentó, para agregar que hay ofertas de empleo y plazas para médicos en la zona, pero no quieren asumir, no hay postulantes, a diferencia del pasado que era lo contrario. Alegó que está bien que haya oportunidad para que los profesionales ganen dinero en las capitales, pero no se debe olvidar a las zonas rurales.

Segura López manifestó su preocupación ante la existencia de mitos que se han extendido sobre el proceso de vacunación a pesar que es un escudo de protección contra la enfermedad. Resaltó que «todas las vacunas son buenas, pero mejor es cuidarse con su mascarilla y protector facial». Además, recomendó a los jóvenes a no realizar actividades sociales, pues pueden llevar el virus a sus respectivos hogares.

Propuso que las autoridades locales se organicen para la elaboración de mascarillas, de buena calidad, para evitar el uso de la doble mascarilla. Convendrá que se le haga entrega gratuita como en los mercados para afrontar mejor los efectos de una tercera ola, cuando baje la segunda ola de contagios, acotó.

Tags: CAS Covidleoncio pradoRed de Salud de Leoncio PradoVacunacion anticovidVíctor Segura López
Noticia anterior

Luyeva Yangali: Preocupa posición de candidatos en temas de los derechos humanos

Siguiente noticia

Loreto: Pedro Castillo suscribió en Iquitos el Juramento por la Democracia

Relacionado Posts

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal
Amazonía

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho
Desarrollo

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022
Amazonía

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología
Desarrollo

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor
Ambiente

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata
Amazonía

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Siguiente noticia
Loreto: Pedro Castillo suscribió en Iquitos el Juramento por la Democracia

Loreto: Pedro Castillo suscribió en Iquitos el Juramento por la Democracia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

Ucayali: Decomisan 700 kilos de pescado en desembarcadero artesanal

11 agosto 2022
Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

Entregan material genético para incrementar calidad de ganadería en Ayacucho

10 agosto 2022
San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

San Martín: Moyobamba será sede del XXI Festival de Café 2022

10 agosto 2022
Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

Lanzan concurso que fomenta conformación de consorcios regionales de ciencia y tecnología

10 agosto 2022
10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 áreas naturales protegidas serán evaluadas durante el I Censo Nacional de Cóndor

10 agosto 2022
Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

Firman convenio a favor de comunidades en zona de amortiguamiento de la Reserva Nacional Tambopata

10 agosto 2022
Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

Premiarán tesis relacionadas a gestión de riesgos de desastres y cambio climático

10 agosto 2022
Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

Vraem: Asociación de productores comercializa 75 toneladas de cacao orgánico a Italia

10 agosto 2022
Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

Ayacucho: ACR Bosque de Puyas de Raymondi-Titankayocc busca sobrevivir ante amenazas

10 agosto 2022
Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

Defensoría alista inauguración de nuevo local en el Vraem

10 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.