• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Luyeva Yangali: Preocupa posición de candidatos en temas de los derechos humanos

Así se expresó la presidenta de la Asociación Nacional de Familiares de Asesinados, Desaparecidos, Ejecutados (Anfadet)

Editor Por Editor
10 mayo 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Luyeva Yangali: Preocupa posición de candidatos en temas de los derechos humanos

Son muchas las personas que siguen buscando el paradero de sus familiares desaparecidos

0
Compartidos
97
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Luyeva Yangali, presidenta de la Asociación Nacional de familiares de desaparecidos, ejecutados extrajudicialmente y torturados (Anfadet), expresó su preocupación ante la posición mostrada por los candidatos presidenciales Pedro Castillo (Perú Libre) y Keiko Fujimori (Fuerza Popular) sobre la manera cómo abordarán asuntos vinculados a los derechos humanos en un virtual gobierno de quien gane las elecciones.

Así se expresó la presidenta de Anfadet en entrevista para INFOREGIÓN a propósito de la reciente divulgación del pronunciamiento «La Memoria es Democracia» de la Coordinadora Nacional de los Derechos Humanos en donde se exhorta a ambos candidatos a garantizar líneas básicas de respeto a los derechos humanos.

Es así que Yangali expresó que «en un supuesto que gane Keiko Fujimori, el trabajo que tanto nos ha costado daría un retroceso, pues no han valorado la vida. Allí están los muertos en la época del fujimorismo». Recordó que de parte de ellos no han tenido el apoyo necesario. «Si al menos en estos últimos cinco años nos hubieran apoyado en las normas legales o en las reparaciones, dudaríamos. Pero no nos han dado un signo de reparar el daño hecho en su gobierno», lamentó.

En cuanto al candidato Pedro Castillo dijo que «no nos da una tranquilidad al 100% porque en sus declaraciones se impulsa la salida del país de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, del Pacto de San José. Eso tampoco de puede aceptar». Yangali recordó que para el Perú pueda integrar ese pacto «se tuvo que luchar tanto para tener una defensa internacional por que en nuestro país no nos escuchaban». Agregó que recibieron una comunicación del candidato de Perú Libre. «Nos ha comunicado que se va a reunir con nosotros y nos va ha escuchar». Se mostró partidaria a pedirle «que apoye la lucha por los derechos humanos».

Luyeva Yangali sigue a la búsqueda del paradero de su padre

Alegó que con el pronunciamiento «La Memoria es Democracia» se busca la reparación de las víctimas de la violencia y que la ley sea igual para todos, para hijos de policías, militares, desaparecidos, etc. «A los ciudadanos hacemos recordar que hay que hacer memoria para que los hechos dolorosos no se repitan». En ese sentido, se resaltó que es necesario que los jóvenes de ahora lean la historia y apoyen causas como esta, pues lo que se desea es alcanzar justicia, memoria y reparación.

Tags: anfadetcandidatosDerechos Humanoskeiko Fujimoriluyeva yangaliPedro Castillo
Noticia anterior

Inician cosecha selectiva de 999 mil toneladas de cacao en Ayacucho, Junín y Cusco

Siguiente noticia

Urge personal sanitario en zonas rurales de Leoncio Prado para vacunación anticovid

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Urge personal sanitario en zonas rurales de Leoncio Prado para vacunación anticovid

Urge personal sanitario en zonas rurales de Leoncio Prado para vacunación anticovid

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.