• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, junio 28, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

San Martín: Inician levantamiento catastral para titulación de 90 mil predios rurales

Proyecto contará con un presupuesto de S/24 millones

Editor Por Editor
4 mayo 2021
en Amazonía, Desarrollo, Portada
0
San Martín: Inician levantamiento catastral para titulación de 90 mil predios rurales
0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

SAN MARTIN. El Gobierno Regional de San Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Agricultura (Drasam), inició el levantamiento catastral para la titulación de 90 mil predios rurales en el centro poblado Los Pioneros, distrito de Pardo Miguel, provincia de Rioja. La puesta en marcha de la actividad contó con la presencia de la vicegobernadora de la región San Martín, Nohemí Aguilar.

Aguilar señaló que la labor emprendida comienza con la medición y el registro de los límites fronterizos de los predios para, posteriormente, elaborar los planos catastrales. Estos últimos serán evaluados por el gobierno regional a fin de dejar todo saneado para la emisión del título de propiedad. Asimismo, las acciones están a cargo de tres brigadas conformadas por un ingeniero, seis técnicos de campo y un dibujante especialista.

“La meta del proyecto al 2022 es la titulación de 90 mil predios en las diez provincias de la región”, sostuvo Wilian Ríos, director de la Dirección de Titulación y Reversión de Tierras y Catastro Rural. La iniciativa nace tras el convenio del Goresam y el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) para la ejecución del “Mejoramiento del servicio de catastro, titulación y registro de predios rurales en San Martín”.

En ese sentido, el Midagri ha asignado un presupuesto de más de S/20 millones, mientras que el gobierno regional aportará el saldo de la inversión necesaria que suma S/24 millones, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Dirección Regional de AgriculturaGobierno Regional de San Martinlevantamiento catastral
Noticia anterior

Vigilando al Apu de Arequipa

Siguiente noticia

Tingo María: Advierten deficiencias en infraestructura y seguridad de parques públicos

Relacionado Posts

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno
Ambiente

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 
Amazonía

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana
Amazonía

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía
Nacional

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”
Amazonía

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu
Ambiente

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Siguiente noticia
Tingo María: Advierten deficiencias en infraestructura y seguridad de parques públicos

Tingo María: Advierten deficiencias en infraestructura y seguridad de parques públicos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

Recuperan 24 animales silvestres entre vivos, muertos y partes en la región Puno

27 junio 2022
Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

Joven awajún investiga plantas amazónicas para el tratamiento de enfermedades 

27 junio 2022
Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

Prevén incremento de temperatura diurna de la Amazonía peruana en esta semana

27 junio 2022
Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

Penalizar la difusión de información fiscal es un atentado a la ciudadanía

27 junio 2022
“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

“Todos los actores que habitan en la zona son los protagonistas”

27 junio 2022
Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

Registran nuevos avistamientos de mamíferos en el Santuario Histórico de Machupicchu

27 junio 2022
Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

Osinfor lanza programa en línea para promover el diálogo y la comunicación con los usuarios del bosque 

27 junio 2022
Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

Cafetero de Puno logra el segundo lugar en Premio Café SPP 2022 de Italia

27 junio 2022
Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

Ayacucho: Incautan cargamentos ilegales de hoja de coca

27 junio 2022
Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

Cusco: Controlan dos incendios forestales en la provincia de Quispicanchi

27 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.