• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos reducirá emisiones de carbono hasta en un 52% para 2030

Así lo anunció el presidente estadounidense en cumbre climática realizada en la Casa Blanca

Editor Por Editor
26 abril 2021
en Ambiente, Mundo, Portada
0
Estados Unidos reducirá emisiones de carbono hasta en un 52% para 2030

Presidente de EE.UU. Joe Biden

0
Compartidos
20
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

EE. UU. El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, anunció en la inauguración de una cumbre climática de la Casa Blanca, que, a fin de abordar la crisis climática, la nación que preside planea recortar las emisiones de gases de efecto invernadero entre un 50% y 52% por debajo de cara al 2030. A la cita virtual asistieron otros 40 líderes mundiales.

Durante su discurso, Biden se refirió a la visión de una economía más verde en la que el cambio climático tome mayor importancia en diferentes sectores y con ello que se generen más puestos de trabajo.

“Ahí es hacia donde nos dirigimos como nación, y eso es lo que podemos hacer si tomamos medidas para construir una economía que no solo sea más próspera sino también más saludable, más justa y más limpia para todo el planeta (…) Estos pasos llevarán a la economía de Estados Unidos a cero emisiones netas a más tardar en 2050″, agregó el mandatario.

El presidente norteamericano hizo un llamado a los líderes mundiales que participaron en la cumbre, sobre todo, a los que representan a las economías más grandes del mundo, para que se tomen medidas que permitan frenar las emisiones.

“Ninguna nación puede resolver esta crisis por sí sola (…) Tenemos que dar un paso al frente”, agregó Biden.

La vicepresidenta estadounidense, Kamala Harris, también se refirió al clima extremo que ha padecido Estados Unidos en los últimos años y que incluyen incendios forestales en diferentes estados.

“Como comunidad global, es imperativo que actuemos juntos y rápidamente para enfrentar esta crisis y esto requerirá innovación y colaboración en todo el mundo”, precisó Harris.

Hay que tener en cuenta que el objetivo de reducir las emisiones es el resultado de varias consultas con agencias gubernamentales, además de conocer los estudios de científicos, representantes de la industria, gobernadores, alcaldes e investigadores ambientales. La medida tiene como compromiso abordar la crisis climática con otros países a fin de obtener soluciones globales.

Tras la participación del expresidente Barack Obama, por primera vez, en el acuerdo climático de París, en 2015, Estados Unidos acordó reducir las emisiones en un rango del 26 al 28 por ciento para el 2025, lo que marca un gran avance en la nueva reducción del 50 al 52 por ciento.

La idea de Biden es cimentar la credibilidad de Estados Unidos sobre el clima con lo que lograría una influencia significativa que convenza a otros países a tomar medidas similares, esto de cara a la cumbre climática en Glasgow a finales de este año.

Lo que se mantiene pendiente son los detalles de una hoja de ruta específica sobre cómo Estados Unidos logrará estos objetivos. Los funcionarios de Biden tampoco han dado detalles y solo han mencionado que existen múltiples vías para que Estados Unidos concrete su propuesta.

Para Biden, abordar la crisis climática logrará que las economías sean más resilientes y competitivas. “Cuando la gente habla sobre el clima, pienso en empleos (…) Dentro de nuestra respuesta climática se encuentra un motor extraordinario de creación de empleo y oportunidad económica listo para ser activado. Los países que tomen medidas decisivas ahora para crear las industrias del futuro serán los que cosechen los beneficios económicos del auge de la energía limpia que se avecina”, precisó Biden.

Respecto a la cumbre virtual, esta se enfoca en movilizar financiamiento del sector público y privado para lograr emisiones netas cero y “construir un futuro resiliente”, según explicaron funcionarios gubernamentales.

Estados Unidos planea crear nuevas oportunidades económicas a través de la inversión en innovación, que según la administración, es fundamental para crear tecnologías transformadoras que reduzcan las emisiones.

En la cumbre participaron el primer ministro canadiense, Justin Trudeau; el presidente ruso, Vladimir Putin, el presidente chino Xi Jinping; el presidente francés, Emmanuel Macron, y el primer ministro británico Boris Johnson.

Un detalle para tomar en cuenta es que la cumbre marca una clara desviación sobre cómo se abordó el clima durante los últimos cuatro años de mandato del expresidente Donald Trump, quien en repetidas ocasiones negó la realidad científica sobre la crisis climática, además de retroceder sistemáticamente las políticas ambientales.

Fuente: Actualidad ambiental

Tags: acuerdo climático de ParísCasa BlancaCumbre Climáticaemisiones de carbonoEstados UnidosJoe Biden
Noticia anterior

Invierten S/73 millones para impulsar desarrollo alternativo en Huánuco

Siguiente noticia

Científicos peruanos realizan estudios sobre los efectos del sol

Relacionado Posts

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas
Cultura

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Siguiente noticia
Científicos peruanos realizan estudios sobre los efectos del sol

Científicos peruanos realizan estudios sobre los efectos del sol

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

Impulsan campaña a favor de caficultores del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

Ayacucho será sede del lanzamiento nacional del Decenio Internacional de Lenguas Indígenas

25 mayo 2022
Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.