• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Entregan viviendas bioclimáticas a centros poblados en Puno

Acción realizada por el MVC beneficiará a familias de Machu Cayrani, Agua Buena y Berenguela durante las heladas

Fernando Durand Por Fernando Durand
23 abril 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Entregan viviendas bioclimáticas a centros poblados en Puno

Beneficiario delante de una de las viviendas entregadas

0
Compartidos
40
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PUNO. Con una inversión de S/1 846 624, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) entregó 63 viviendas bioclimáticas en los centros poblados de Machu Cayrani y Agua Buena en el distrito de Vilque, y el centro poblado Berenguela en el distrito de Puno. Este tipo de casas captan el calor del día y lo conservan en la noche, aumentando la temperatura interna hasta 14°C. La construcción se realizó bajo la modalidad de núcleos ejecutores y está dirigida a las familias rurales afectadas por las heladas y el friaje.

Durante la entrega de los inmuebles, la ministra del MVCS, Solangel Fernández dijo que las casas van a permitir que muchas familias puedan estar seguras y saludables durante las heladas. Luego, Fernández se trasladó a Juliaca, donde se reunió con el gobernador regional de Puno, Agustín Luque, autoridades de la Municipalidad Provincial de San Román y dirigentes vecinales. Allí se abordaron las gestiones que el MVCS y el municipio realizan para impulsar el proyecto integral de agua y saneamiento de Juliaca.

Fernández, quien es la coordinadora en Puno del Poder Ejecutivo, inició ayer su jornada en Juliaca con la entrega de 55 130 vacunas Astrazeneca, que permitirá iniciar la vacunación de adultos mayores en la región. Luego, se dirigió a la ciudad de Puno para inspeccionar las obras de PTAR Titicaca, proyecto que solucionará el tratamiento de aguas residuales domésticas de las diez ciudades que se ubican alrededor del lago. Este proyecto tiene una inversión de S/630 millones y beneficiará a más de un millón de habitantes, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Centros PobladosheladasMVCSPunoviviendas bioclimáticas
Noticia anterior

Cusco: Lanzan campaña para revalorizar el árbol de la quina

Siguiente noticia

Amazonas: Culminan obras de agua potable para localidades de Cumba y Aramango

Relacionado Posts

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”
Desarrollo

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta
Amazonía

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán
Ambiente

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»
Amazonía

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa
Desarrollo

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci
Ambiente

Minem asegura que no promoverá actividades de hidrocarburos en reservas indígenas a favor de los Piaci

2 junio 2023
Siguiente noticia
Amazonas: Culminan obras de agua potable para localidades de Cumba y Aramango

Amazonas: Culminan obras de agua potable para localidades de Cumba y Aramango

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Congresistas respaldan la interpelación de la ministra de Salud por epidemia de dengue

2 junio 2023

Acuña evade cuestionamientos contra su gerente Martín Namay por caso de congresista ‘mochasueldos’

2 junio 2023

Heidy Juárez: «Las 58 muertes por dengue en Piura son más que suficientes para pedir la censura de la ministra de Salud»

2 junio 2023
“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

“Los agricultores están respondiendo de manera resiliente a las crisis presentadas”

2 junio 2023
Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

Cultivos alternativos y programas de desarrollo sostenible ayudan a reducir la deforestación en Chazuta

2 junio 2023
Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

Presentan campaña contra incidencia de incendios forestales en el Parque Nacional Huascarán

2 junio 2023
Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

Loreto: «Mientras esperamos acciones para atender el derrame de petróleo, el crudo puede contaminar nuestras fuentes de agua»

2 junio 2023

La economía de la región Puno se recupera y destaca por su ejecución presupuestal

2 junio 2023

Congresista Ilich López considera inviable adelanto de elecciones pese a que el 82% de ciudadanos lo pide

2 junio 2023
Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

Cacao asháninka del Vraem ganó medalla de plata en Europa

2 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.