• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, junio 26, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trasladan a cóndor hallado en Apurímac para su recuperación y liberación

El ave fue trasladada al Zoocriadero El Huayco en Lima

Editor Por Editor
23 abril 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Trasladan a cóndor hallado en Apurímac para su recuperación y liberación
0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), trasladó a Lima a un ejemplar macho juvenil de cóndor andino (Vultur gryphus) con el fin de recuperarlo tras haber sido hallado en el distrito de Chalhuanca, en la provincia de Aymaraes, en Apurímac con evidentes signos de intoxicación.

El ave fue trasladada al Zoocriadero El Huayco en Lima, vía aérea desde el Cusco, para asegurar su restablecimiento, de modo tal que pueda ser devuelta a su hábitat natural en la misma zona donde fue encontrado. El apoyo de la empresa Latam Airlines ha sido vital para reducir el tiempo de traslado y evitar condiciones de estrés en el individuo.

Previamente y ante el aviso de las autoridades locales, personal de la Administración Técnica Forestal y de Fauna Silvestre (ATFFS) Apurímac, órgano desconcentrado del Serfor rescató a finales del pasado febrero al cóndor que se hallaba postrado y con vómitos persistentes, lo que indicaría, un posible cuadro de intoxicación. Seguidamente, con el apoyo del personal del Zoológico de Apurímac, se estabilizó al animal para llevarlo a la sede del Serfor en Abancay.

Para la evaluación médica del cóndor y los análisis de sangre en Lima se contó con el apoyo de la ONG Wildlife Conservation Society (WCS Perú), a través de la Alianza por la Fauna Silvestre y los Bosques, acción regional financiada por la Unión Europea. Los resultados fueron compatibles con intoxicación. Se presume que habría ingerido restos de carne contaminada con órganos fosforados.

Cabe mencionar que una pobladora local reportó también la presencia de un individuo muerto de cóndor andino (macho adulto) en el distrito vecino de Cotaruse. Se presume que ambos ejemplares habrían consumido el mismo alimento contaminado.

El Serfor recordó que esta especie es carroñera, no se alimenta de animales vivos y cumple un rol importante para eliminar restos orgánicos del ecosistema que pueden convertirse en focos infecciosos. Por lo que invoca contribuir con su conservación, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Condor andinoministerio de desarrollo agrario y riegoServicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestrezoocriadero El Huayco
Noticia anterior

Loreto: Auxilian a damnificados por inundaciones en los ríos Tapiche y Blanco

Siguiente noticia

Cusco: Lanzan campaña para revalorizar el árbol de la quina

Relacionado Posts

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia
Ambiente

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.
Desarrollo

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»
Amazonía

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias
Amazonía

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre
Amazonía

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan
Nacional

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Siguiente noticia
Cusco: Lanzan campaña para revalorizar el árbol de la quina

Cusco: Lanzan campaña para revalorizar el árbol de la quina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

Gobierno declara a la provincia de Condorcanqui en estado de emergencia

24 junio 2022
Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

Pasco: «Guardiana de la papa nativa» produce 360 variedades a más de 3700 m.s.n.m.

24 junio 2022
«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

«El bosque es primordial para nuestras comunidades»

24 junio 2022
San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

San Martín: Lanzan campaña de teleinterconsultas para poblaciones originarias

24 junio 2022
Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

Conoce la historia de «Junia»: Un manatí bebé que sobrevivió al tráfico ilegal de fauna silvestre

24 junio 2022
Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

Capacitaciones empresariales: qué son y qué beneficios brindan

24 junio 2022
Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

Cusco: Presentan productos agrícolas de Pichari en la Expoferia de Huancaro

24 junio 2022
Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

Wampís siguen aguardando intervención del Estado contra actividades ilícitas

24 junio 2022
Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

Huánuco: Agricultores de Puerto Inca reciben títulos de propiedad

24 junio 2022
Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

Undécimo friaje llegará a la selva este fin de semana

24 junio 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.