• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Defensoría del Pueblo constató que la I. E. n.° 601493 “Nueva Unión” de Punchana no garantiza acceso a población vulnerable

Editor Por Editor
18 abril 2021
en Amazonía, Portada, Sociedad
0
Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
0
Compartidos
22
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LORETO. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto solicitó a la Oficina Descentralizada de Procesos Electorales (ODPE) de Maynas implementar acciones que garanticen las condiciones de seguridad y accesibilidad a las/os electoras/es con discapacidad, personas adultas mayores y mujeres gestantes en los locales de votación asignados para la jornada electoral de segunda vuelta, este próximo 6 de junio.

En ese sentido, se recuerda que el jefe de la Defensoría del Pueblo en Loreto, Abel Chiroque, informó el viernes 9 de abril, que constató que el puente de madera que se había improvisado para permitir el acceso al local de votación que funcionaba en la I. E. 601493 “Nueva Unión, era muy angosto e inestable, sumado a ello las condiciones climáticas incrementaron del río Itaya; no obstante, la ODPE recién trasladó las cuatro mesas de sufragio a la I. E. I. Santa Rosa, cuando colapsó la estructura del puente.

Ante esta situación, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto requirió evaluar la ubicación de los 233 locales de votación que se utilizaron el domingo 11 de abril. En esa línea, garantizar que todos los locales asignados cuenten con los servicios básicos y cumplan con las medidas para prevenir el COVID-19.

“Es preciso también que se tengan en cuenta las variantes climatológicas de nuestra región como las fuertes lluvias”, precisó Abel Chiroque, representante de la Defensoría del Pueblo en la región.

Finalmente, la oficina de la Defensoría del Pueblo en Loreto recuerda que está a disposición de la ciudadanía el número de emergencia 0800-15-170 que atiende las 24 horas y el celular 947004120, ante cualquier consulta, queja o pedidos de intervención sobre la afectación de derechos fundamentales.

Fuente: Defensoría del Pueblo

Tags: accesoDefensorìa del PuebloLoretoOficina Descentralizada de Procesos Electoralesservicios
Noticia anterior

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Siguiente noticia

Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

Relacionado Posts

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca
Ambiente

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos
Desarrollo

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera
Ambiente

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo
Amazonía

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático
Ambiente

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya
Ambiente

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
Siguiente noticia
Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

Desnutrición reduciría eficacia de vacunas contra la COVID-19

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

Ica: Avistan lugar de descanso de 13 cóndores andinos en Nasca

25 mayo 2022
Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

Agricultores altoandinos piden ayuda del Estado para comercializar productos

25 mayo 2022
Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

Vraem: Denuncian daños a cultivos y bosques a raíz de construcción de carretera

25 mayo 2022
Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

Promocionan artesanías hechas por emprendedoras del Bosque de Protección Alto Mayo

25 mayo 2022
Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

Destacan rol de poblaciones indígenas para enfrentar el cambio climático

25 mayo 2022
Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

Arequipa: Detectan emplazamiento de nuevo domo de lava en cráter del Sabancaya

24 mayo 2022
San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

San Martín: Facilitan tanques flexibles para dotar de agua potable a Tingo de Ponasa

24 mayo 2022
Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

Liberan a nueve ejemplares de machines negros en Madre de Dios 

24 mayo 2022
Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

Multas ambientales sin cobrar ocasionaron perjuicio al Estado por S/10 millones

24 mayo 2022
Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

Ciclo de charlas difundirá valor de nuestra biodiversidad agrícola

24 mayo 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.