• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, enero 31, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Ambos candidatos de la segunda vuelta tienen aristas que la ciudadanía debe tener en cuenta antes de decidir su voto

Fernando Durand Por Fernando Durand
16 abril 2021
en Nacional, Política, Portada
0
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Soto opinó que «Castillo tiene que seguir siendo radical, pero no violentista. Debe llamar a la unidad»

0
Compartidos
107
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. Al 96.158% de actas contabilizadas, Pedro Castillo, de Perú Libre, con el 15.7% de votos emitidos; y Keiko Fujimori, de Fuerza Popular con 10.97%, son nuestros candidatos para la segunda vuelta en las Elecciones Presidenciales 2021. Sin embargo, cerca del 73% del electorado nacional no votó por ellos. Con un Congreso fragmentado, los próximos cinco años no serán fáciles. La gobernabilidad está en juego, una vez más.

Nos encontramos con dos candidatos con parecidos más que evidentes, desde el conservadurismo que profesan, hasta los posibles indultos a sentenciados por asesinatos y delitos de lesa humanidad, así como el apoyo a dictaduras que han venido manifestando durante toda la campaña electoral.

Ambos candidatos se han pronunciado en contra de despenalizar el aborto, el matrimonio igualitario, la educación con enfoque de género, los derechos LGTBI y la eutanasia. Además, ambos defiendes regímenes dictatoriales: Keiko Fujimori reivindica el de su padre; mientras Pedro Castillo alega que en Venezuela existe una democracia.

También se debe anotar que la candidata de Fuerza Popular planteó que de llegar al poder indultará a su padre; en tanto que el postulante por Perú Libre hará lo propio con el encarcelado Antauro Humala. En el caso de Keiko Fujimori, se debe recordar que la Fiscalía pidió 30 años y 10 meses de prisión por el delito de lavado de activos. En el caso de Castillo, este defiende a Vladimir Cerrón, exgobernador regional de Junín, quien está condenado a cuatro años de prisión y ocho meses de prisión efectiva.

Recientemente, el diario El Comercio informó que la lista de candidatos que presentaron ambas agrupaciones comprende a candidatos al Parlamento o a la vicepresidencia con antecedentes penales: En el caso de Fuerza Popular hay 11 casos, mientras que en Perú Libre la cifra es de 18.

El post completo elaborado por Inforegión puede visualizarlo haciendo click aquí.

Tags: alberto fujimoriantauro humalacastilloelecciones presidenciales 2021fuerza popularkeikokeiko Fujimorilos extremos se juntannicolas maduroPedro Castilloperu libresegunda vueltaVladimir Cerrón
Noticia anterior

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Siguiente noticia

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

Relacionado Posts

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor
Amazonía

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica
Desarrollo

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico
Desarrollo

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud
Ambiente

Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

30 enero 2023
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas
Ambiente

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

30 enero 2023
Foto: Goresam
Amazonía

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Siguiente noticia
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

Condenan a empresario que causó desbosque en el Parque Nacional Sierra del Divisor

31 enero 2023
Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

Ayacucho: Sólo 22 distritos fueron atendidos bajo la emergencia hídrica

31 enero 2023
Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

Cientos de cusqueños esperan comprar gas doméstico

30 enero 2023
Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

Lima: Liberan a cóndor tras certificar recuperación de su salud

30 enero 2023
Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

Coordinan acciones ante presencia de especies marinas varadas en las playas

30 enero 2023
Foto: Goresam

San Martín: Entregan 650 títulos de propiedad en la provincia de Lamas

30 enero 2023
Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

Huánuco: Entregan fertilizantes y herramientas a productores en Pachitea

30 enero 2023
Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

Difunden lista de especies nativas que pueden ser manejadas en zoocriaderos

30 enero 2023
Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

Vraem: Presuntos «mochileros» permanecen en el hospital regional de Ayacucho

30 enero 2023
Coordinan acciones para la gestión sostenible de recursos forestales y de fauna en Ica

Coordinan acciones para la gestión sostenible de recursos forestales y de fauna en Ica

29 enero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.