• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adulto mayor: Qué cuidados debe tener si recibió vacuna contra la COVID-19

Esta evitará consecuencias fatales del virus, pero no evitará que pueda contagiarse

Fernando Durand Por Fernando Durand
14 abril 2021
en Nacional, Portada, Sociedad
0
Adulto mayor: Qué cuidados debe tener si recibió vacuna contra la COVID-19
0
Compartidos
74
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Tras el anuncio de la inclusión de adultos mayores en el primer grupo de vacunación, han surgido dudas al respecto. Desde su seguridad, hasta qué hacer antes y después de haberse aplicado la vacuna. Por ello, la Dra. Suzanne Cortez Abanto, gerente de Salud de Sanitas indicó qué cuidados deben tener los adultos mayores que reciban la vacuna contra el coronavirus.

Antes de la vacuna: En caso el adulto mayor esté bajo algún tratamiento, consulte con su médico si es necesario suspenderlo o si puede llevarse con normalidad. Siga todas las indicaciones que le brinde su médico de manera disciplinada y responsable.

Informe a su adulto mayor: Es normal que el adulto mayor con el que convive tenga dudas o temores respecto a la vacuna. Por ello, es ideal que pueda conversar sobre el tema de manera calmada, empleando datos de los beneficios y noticias positivas. Prepárelo para su vacunación con paciencia.

Protéjalo todo el tiempo: Si bien la vacuna protegerá al paciente, evitando las consecuencias graves del coronavirus, esta no evitará que pueda contagiarse. Por ello, asegúrese que el adulto mayor asista a su vacunación correctamente protegido, con mascarilla y manteniendo el distanciamiento físico.

Después de la vacuna: Siga el proceso regular de descontaminación al llegar a casa: desinfecte todo lo empleado y lávese bien las manos con agua y jabón. Recuerde retirar la mascarilla sin tocarla de manera directa, solo sujetando los elásticos que van hacia las orejas.

Siga una dieta saludable: No olvide seguir las recomendaciones habituales de su adulto mayor. Bríndele siempre una dieta saludable y equilibrada. De esta forma, fortalecerá su sistema inmune y podrá seguir protegiéndolo de otras enfermedades.

Cuidar a nuestros adultos mayores es muy importante. Por ello, siga siempre las indicaciones que los médicos le brinde, cumpla con todos sus tratamientos y no olvide que tanto su nutrición como su bienestar emocional son importantes para tener una salud integral óptima, se informó a INFOREGIÓN.

 

Tags: adulto mayorcovid-19primer grupo de vacunaciónvacuna
Noticia anterior

Suscriben acuerdo para preservar la Amazonía cusqueña

Siguiente noticia

Ayacucho implementa proyecto para combatir la trata de personas

Relacionado Posts

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas
Ambiente

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín
Amazonía

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi
Amazonía

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios
Desarrollo

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente
Nacional

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera
Huallaga

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
Siguiente noticia
Ayacucho implementa proyecto para combatir la trata de personas

Ayacucho implementa proyecto para combatir la trata de personas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

Lima: Plantan más de 1500 árboles en la Costa Verde y realizan limpieza de playas

31 marzo 2023
La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

La manchinga: Árbol protagonista de un eco emprendimiento en San Martín

31 marzo 2023
Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

Serfor realiza censo de recursos forestales en comunidad nativa asháninka de Camantivishi

31 marzo 2023
Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

Vraem: Realizarán mantenimiento de carreteras en beneficio de productores agropecuarios

31 marzo 2023
Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

Designan nueva viceministra del Ministerio del Ambiente

31 marzo 2023
Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

Huánuco: Alistan movilización para evitar que Leoncio Prado se convierta en provincia minera

31 marzo 2023
PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

PNP destruye laboratorio clandestino de drogas

31 marzo 2023
Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

Implementan proyectos para prevenir incendios forestales

31 marzo 2023
Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

Devida presenta avances de intervención en el norte del Vraem

31 marzo 2023
Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

Distinguen a Ollantaytambo, Lamas y Raqchi por ser mejores destinos turísticos

31 marzo 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.