• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
sábado, junio 10, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

Proyecto financiado por Sierra Azul beneficiará a 412 familias y generará 3899 puestos de trabajo

Fernando Durand Por Fernando Durand
12 abril 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Lambayeque: Inician obras de siembra y cosecha de agua que se replicará en 10 regiones

Una de las obras realizadas bajo esta iniciativa

0
Compartidos
38
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LAMBAYEQUE. El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) inició las obras de siembra y cosecha de agua programadas para el segundo trimestre del 2021 con una inversión de S/36 679 088 en 10 regiones del país.

Lambayeque fue el punto de partida del proyecto con la construcción de 58.5 kilómetros de zanjas de infiltración y la reforestación de 132 hectáreas de praderas en las cuencas altas de los distritos de Salas e Incahuasi. La inversión de S/159 723,42 para la obra de la región Lambayeque fue a través de la unidad ejecutora del Midagri, Sierra Azul.

En el distrito Penachín, Salas, se realizó una simbólica ceremonia que contó con la presencia de Antony Mesones, alcalde del distrito, y el presidente de la comunidad San Mateo para iniciar la construcción de 27 550 kilómetros de zanjas de infiltración y 72 hectáreas de reforestación.

En Incahuasi, sucederá lo mismo hoy, se construirán 30 980 kilómetros de zanjas y 60 hectáreas de reforestación. El proyecto en ambos distritos beneficiará a 412 familias, además de generar 3899 puestos de trabajo que serán ocupados por los comuneros que recibirán un pago global de S/233 959, se informó a INFOREGIÓN.

Utilidad de las obras

Las zanjas de infiltración, la reforestación, revegetación y rehabilitación de praderas y amunas comprenden una ancestral práctica que es importante, ya que colaboran en la filtración del agua de lluvia hacia los acuíferos. Asimismo, la reforestación comprende el cerco de las áreas con malla ganadera, para que puedan ser usadas posteriormente por los productores pecuarios en la alimentación de los animales.

Tags: boletin-4218Lambayequeministerio de desarrollo agrario y riegoobras de siembra y cosechazanjas de infiltración
Noticia anterior

Huánuco: Premian a ganadores del II Concurso de Cafés Especiales Valle del Monzón 2020

Siguiente noticia

San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

Relacionado Posts

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera
Amazonía

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún
Amazonía

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía
Ambiente

CEA 2023: Ejecutivo anuncia importantes planes de inversión para la Amazonía

9 junio 2023
Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum
Política

Pleno del Congreso aprueba retorno a bicameralidad pero necesitará referéndum

8 junio 2023
En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café
Amazonía

En San Martín ofrecen una experiencia turística con sabor a café

8 junio 2023
Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras
Desarrollo

Ayacucho: Alistan tradicional chaccu en la Reserva Nacional Pampa Galeras

8 junio 2023
Siguiente noticia
San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

San Martín: Entregan 7500 plantones para sembrar en zonas degradas de Cuñumbuque

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio del Ambiente Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Pasó en el Perú | Piura: Se eleva a 69 el número de víctimas del dengue y hay más de 40 mil contagios

10 junio 2023

Trujillo: Desconocido detona un artefacto explosivo en casa de un juez superior

9 junio 2023
Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

Huánuco: Codo del Pozuzo ofertó lo mejor de su producción cacaotera

9 junio 2023

Dengue en Piura: Dos escolares mueren en un día y suman 69 los fallecidos por la epidemia

9 junio 2023
Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

Amazonas: Promueven el manejo forestal comunitario en lengua awajún

9 junio 2023
Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

Cerca del 60% de multas emitidas por Sernanp por afectación a Áreas Naturales Protegidas son incumplidas

9 junio 2023

Tía María: ¿Por qué fue sentenciado Jesús Cornejo, exdirigente del Valle de Tambo?

9 junio 2023

Vladimir Cerrón critica a la CIDH pero defiende el informe sobre las muertes en protestas

9 junio 2023

Investigan tres casos de acoso laboral en la Municipalidad de Puno

9 junio 2023

Fiscalía interviene la Municipalidad de Huamanga por presuntos actos de corrupción

9 junio 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.