• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Amazonas: Descubren especie de rana marsupial en el Santuario Nacional Cordillera Colán

Nueva especie fue descubierta como parte de un estudio realizado en el páramo y bosque montano húmedo entre los 3136 y 3179 msnm

Fernando Durand Por Fernando Durand
11 abril 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Amazonas: Descubren especie de rana marsupial en el Santuario Nacional Cordillera Colán
0
Compartidos
100
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AMAZONAS. Las áreas naturales protegidas del Perú continúan sorprendiendo al mundo con su rica y única biodiversidad. Esta vez el Santuario Nacional Cordillera Colán protagoniza un importante descubrimiento para la ciencia: una nueva especie de rana marsupial registrada por primera vez en este espacio protegido de la región Amazonas.

El Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp) informa que este descubrimiento se realizó como parte de un estudio de investigación desarrollado en el páramo y bosque montano húmedo de la Cordillera de Colán, entre los 3,136 y 3,179 msnm, en el noreste de Perú.

La nueva especie forma parte del género Gastrotheca, anfibios anuros que se registran en América Central y Sudamérica. Se distingue por presentar una piel gruesa granular en el dorso, una coloración dorsal verde sin patrón, iris turquesa y un vientre sin manchas, motas ni puntos.

El estudio fue desarrollado por Pablo Venegas, Luis García-Ayachi, Lourdes Echevarría, Daniel Paluh, Juan Chávez-Arribasplata, Axel Marchelie y Alessandro Catenazzi; investigadores del Instituto Peruano de Herpetología, el Centro de Ornitología y Biodiversidad (CORBIDI), la Pontificia Universidad Católica de Río Grande del Sur de Brasil, el Museo de Historia Natural de la Universidad de Florida y el Departamento de Ciencias Biológicas de la Universidad Internacional de Florida.

Asimismo contó con el apoyo logístico y acompañamiento del personal especialista y guardaparque del Santuario Nacional Cordillera Colán: Christian Olivera, Jhonny Ramos, Gerlys Fernández y Abner García, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

Tags: AmazonasCorbidirana marsupialSantuario Nacional Cordillera ColánSERNANP
Noticia anterior

Promueven cadenas productivas del café y cacao en la Selva Central

Siguiente noticia

Elecciones 2021: Medios dieron más espacio a temas vinculados a la Salud, Educación y Economía

Relacionado Posts

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano
Amazonía

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Elecciones 2021: Medios dieron más espacio a temas vinculados a la Salud, Educación y Economía

Elecciones 2021: Medios dieron más espacio a temas vinculados a la Salud, Educación y Economía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Foto: Juan Cabanillas

Amazonas: Se supervisa zona donde ocurrió reciente derrame de petróleo

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.