• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Mantenimiento de caminos vecinales en Santillana contará con S/1 millón

Iniciativa de Devida y de la comuna local mejorará la transitabilidad y el acceso a servicios básicos

Editor Por Editor
8 abril 2021
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Vraem: Mantenimiento de caminos vecinales en Santillana contará con S/1 millón
0
Compartidos
14
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) y la Municipalidad Distrital de Santillana, Ayacucho, iniciaron el mantenimiento de 10.9 kilómetros de caminos vecinales. El propósito del proyecto es mejorar la transitabilidad y el acceso a servicios básicos para 364 familias productoras de cuatro localidades del distrito. Asimismo, se implementará un programa de mitigación ambiental, que considera la reforestación de espacios, monitoreo ambiental y la conformación de un comité vecinal para la conservación y mantenimiento de la trocha refaccionada.

En el marco de la Estrategia Vraem 2021, se destinó S/174 545 para el mantenimiento de 5.11 kilómetros de caminos del tramo Laupay – Yanaccocha. Además, está planeado la conformación de un comité vecinal para el mantenimiento vial rutinario con el propósito de brindar sostenibilidad a la iniciativa. Del mismo modo, para los caminos vecinales que conectan las comunidades de Sachapuncho, Laupay y Laupayccasa se destinó S/1 172 494 al distrito de Santillana. El objetivo es mejorar la vía y facilitar el transporte de productos alternativos en beneficio de las familias que se dedican a actividades productivas.

Ante esto, Marino Calixto Cartolín, alcalde del distrito de Santillana, manifestó: “La población de Santillana se encuentra satisfecha y a la expectativa de la mejora de nuestras vías tan dañadas por las lluvias. Las localidades beneficiadas podrán transportar sus productos como habas, palta, ganados a diferentes mercados regionales y locales generando ingresos económicos, pero, sobre todo, dando una adecuada transitabilidad en esta parte del distrito”.

Dato

Desde el 2019, Devida transfirió cerca de 10 millones de soles a seis gobiernos locales de la provincia de Huanta, para el mantenimiento de 106.89 kilómetros de caminos vecinales y la ejecución de actividades productivas como palta, cacao y otros en más de 1 100 hectáreas de cultivo, beneficiando a un total de 4 312 familias.

Tags: boletin-4216DevidaEstrategia VRAEM 2021familias productorassantillanaVRAEm
Noticia anterior

Nación Wampis eligió autoridades en su primer proceso electoral

Siguiente noticia

Loreto: Tras tercera semana sin energía eléctrica siguen las protestas en Nauta

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Loreto: Tras tercera semana sin energía eléctrica siguen las protestas en Nauta

Loreto: Tras tercera semana sin energía eléctrica siguen las protestas en Nauta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.