• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado

El proyecto de ley Contra el Tráfico Ilegal de Flora y Fauna Silvestre presentado en el 2020 fue aprobado en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Parlamento

Editor Por Editor
7 abril 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Avanza norma que categoriza tráfico de fauna silvestre como crimen organizado
0
Compartidos
91
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

Este miércoles 7 de abril se aprobó en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso de la República el predictamen del Proyecto de Ley Contra el Tráfico Ilegal de Flora y Fauna Silvestre que propone modificar la Ley de Crimen Organizado, Ley 30077, y categorizar como crimen organizado a los delitos relacionados al tráfico ilegal de flora y fauna silvestre en el Perú. Se espera sea llevado a votación en el pleno del Congreso de la República.

La propuesta realizada a finales de agosto del año pasado por el congresista Alberto Belaunde de Cárdenas, modifica la Ley 30077 incorporando en su artículo 3, cuatro delitos relativos al tráfico de flora y fauna silvestre: artículos 308 (tráfico ilegal de especies de flora y fauna silvestre), 308-A (tráfico ilegal de especies acuáticas de la flora y fauna silvestre), 308-B (extracción y procesamiento ilegal de especies acuáticas) y 308-C (depredación de flora y fauna silvestre) del Código Penal, así como sus formas agravadas previstas en el artículo 309 del mismo cuerpo legal.

Con el fin de contribuir al debate público, en octubre del año pasado la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA) emitió una opinión legal donde analizó el contexto del tráfico ilegal de flora y fauna silvestre, recomendando dos propuestas adicionales. Una de ellas es la inclusión en el proyecto de ley de un artículo que disponga los Delitos de Actos Preparatorios de Pesca Ilegal (308-E) en el Código Penal, así como incluir en el proyecto de ley un artículo que reconozca la importancia de la implementación y actualización de la Estrategia Nacional para Reducir el Tráfico Ilegal de Fauna Silvestre (ENRTIFS).

Una problemática transnacional

Entre cinco y veintitrés mil millones de dólares americanos mueve el crimen organizado transnacional vinculado al tráfico de vida silvestre al año, que se sostiene en una sofisticada cadena de valor y suministros ligado a grupos criminales.

El Perú no es ajeno a esta problemática, con uno de los índices de tráfico de la región más elevados nuestro país es uno de los que encabeza la lista. De acuerdo a datos de WCS, entre los años 2010 y 2018, más de 50 mil animales vivos fueron decomisados del tráfico de animales.

De aprobarse esta nueva categorización se podrían ampliar las estrategias y técnicas de investigación de los jueces y fiscales. “(De aprobarse) Se podrían utilizar recursos y herramientas como la cooperación judicial internacional o el levantamiento del secreto bancario. En el ámbito procesal, aportaría elementos disuasorios como evitar el beneficio del procedimiento de terminación anticipada, es decir, la imposibilidad de que un acusado por este tipo de ilícitos pueda culminar su proceso anticipadamente, aceptando su responsabilidad y reduciendo su pena”, detalla un análisis realizado desde la SPDA.

Asimismo, esta iniciativa de ley, los funcionarios vinculados tanto activa como pasivamente en el desarrollo de un delito de tráfico de fauna silvestre podrá ser condenado con el agravante especial que la Ley de Crimen Organizado contempla. Finalmente, la modificación generaría que este tipo de investigación sean realizadas por las Fiscalías Especializadas en Crimen Organizado las que, en articulación con las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA).

Para revisar la opinión legal del SPDA sobre el proyecto de ley 6051/2020-CR haga click aquí

Fuente: Actualidad Ambiental

Tags: boletin-4215Comisión de Justicia y Derechos Humanos del CongresoLey de Crimen OrganizadoSociedad Peruana de Derecho Ambientaltrafico de fauna silvestre
Noticia anterior

Cusco: Instalarán servicios pre-hospitalarios y de telesalud

Siguiente noticia

Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

Ucayali: Iniciarán aprovechamiento de bosque en Padre Abad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.