• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

Se ha producido 14 mil plántulas que ofrecerán semillas certificadas de papa a través de un nuevo laboratorio

Editor Por Editor
7 abril 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho
0
Compartidos
24
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

AYACUCHO. Unas 14 mil plántulas de papa de las variedades Canchan, Yungay, Peruanita y Tumbay ha desarrollado el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) a través del nuevo laboratorio de cultivos de tejido e invernaderos, implementado por el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA) en la región de Ayacucho.

La producción de estás plántulas permitirá al INIA-MIDAGRI, mediante la Estación Experimental Agraria Canaán, desarrollar aproximadamente 60 mil tuberculillos pre básicos de estas variedades, que serán instaladas en parcelas demostrativas con el fin de obtener semillas certificadas y de alta calidad genética en beneficio de los pequeños y medianos agricultores.

Por su alto valor genético, las semillas certificadas incrementarán la producción de cosecha por hectárea, brindarán mayor resistencia a plagas y enfermedades, tendrán mejores actitudes nutritivas y adaptabilidad a tipos de clima. Esto favorecerá a la rentabilidad del productor.

Con la puesta en funcionamiento de este laboratorio, el INIA-MIDAGRI incrementará los trabajos de investigación para la producción de plántulas in-vitro y tuberculillos de papa a través del Programa Nacional de Investigación de Raíces, que permitirá atender la demanda de la región de Ayacucho y otras.

La puesta en operatividad del laboratorio durante estos primeros 70 días del año ha permitido cumplir con la primera fase de producción de tuberculillo, que corresponde a la micro propagación y cultivo de tejidos de plántulas papa de variedades de mayor demanda de la región, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Ayacuchoboletin-4215INIAlaboratoriomidagriplantulas de papa
Noticia anterior

Elaboran planes para el desarrollo en comunidades de 11 distritos del Vraem

Siguiente noticia

Solo cuatro listas al Congreso por Cusco son encabezadas por mujeres

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Solo cuatro listas al Congreso por Cusco son encabezadas por mujeres

Solo cuatro listas al Congreso por Cusco son encabezadas por mujeres

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.