• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Elaboran planes para el desarrollo en comunidades de 11 distritos del Vraem

Iniciativa de Devida comprende 77 planes de vida y de desarrollo comunal

Editor Por Editor
7 abril 2021
en Desarrollo, Portada, Vraem
0
Elaboran planes para el desarrollo en comunidades de 11 distritos del Vraem
0
Compartidos
18
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), elaboró Planes de Desarrollo Comunal y Planes de Vida en 77 localidades del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem). Los documentos de gestión se elaboran con una proyección de desarrollo a tres años, permitiendo de esta forma a la población y autoridades a definir una visión de progreso de forma participativa. Los cuatro ejes que se desarrollarán son social, económico, ambiental y organizacional y, de esta forma, se buscará alcanzar una inclusión sostenible y el bienestar común.

De los 77 planes, 38 son planes de vida y corresponden a comunidades nativas. Mientras que 39 son planes de desarrollo comunal y están enfocados a centros poblados en 11 distritos del Vraem. Asimismo, en marzo de este año, el presidente ejecutivo de Devida, Fidel Pintado, realizó la entrega de Planes de Vida a siete comunidades nativas de la Central Asháninka del Río Ene (CARE) en Satipo, Junín. Ante esto, Ángel Valerio, presidente del CARE, manifestó que el pueblo asháninka tiene la capacidad de emprender para alcanzar el éxito y mejorar la calidad de vida.

La iniciativa busca recoger las necesidades de los centros poblados a partir de sesiones que desarrolla Devida en coordinación con autoridades y dirigentes de las comunidades. En tanto, el alcalde del centro poblado de Triboline, Donato Chocce, dijo “la población y las autoridades desconocíamos del documento; sin embargo, con la asistencia de Devida, identificamos nuestras dificultades y sabemos cómo solucionarlo progresivamente (…)”.

Cabe señalar que en el presente año, Devida elaborará 99 planes en el norte, centro y sur del Vraem, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: boletin-4215CAREcomunidades nativasDesarrolloDevidaplanesVRAEm
Noticia anterior

Impulsan turismo paleontológico en Arequipa

Siguiente noticia

Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

Relacionado Posts

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación
Amazonía

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales
Nacional

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa
Ambiente

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota
Amazonía

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar
Ambiente

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas
Nacional

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
Siguiente noticia
Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

Elevarán producción de semillas de papa certificadas en Ayacucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

Demandan que la ODPE Maynas optimice acceso y servicios en local de votación

18 abril 2021
Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

Sepa cuáles son las restricciones en los viajes interprovinciales

18 abril 2021
Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

Ancash: Investigarán calidad del agua en la cuenca del río Santa

18 abril 2021
Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

Cusco: Cinco miembros de las FF.AA. murieron tras caída de helicóptero al río Vilcanota

18 abril 2021
Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

Serfor y Minam elaboran plan para la conservación del jaguar

18 abril 2021
Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

Ayacucho: Culminan en Quinua atención a damnificados por lluvias intensas

18 abril 2021
7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.