• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan plataforma para mejorar la gestión del agua en el Perú

Observatorio del Agua fue lanzado por la ANA para facilitar el acceso a la información de este recurso

Editor Por Editor
5 abril 2021
en Desarrollo, Nacional, Portada
0
Presentan plataforma para mejorar la gestión del agua en el Perú
0
Compartidos
54
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) presentó el Observatorio del Agua, una plataforma que recopila e integra la información del agua a nivel nacional con el objetivo de mejorar la gestión de los recursos hídricos. Este espacio interactivo tiene datos de recursos, estadísticas de la demanda del agua a nivel de cuencas, información de proyectos de formalización de uso del agua, de embalses históricos, información sobre inventarios de pozos y más.

Los reportes son amigables y de fácil acceso al alcance del público en general. Asimismo, las instituciones involucradas en la gestión de recursos hídricos en el país son universidades, juntas de usuarios, organismos del estado, comunidades campesinas y productores agropecuarios, se informó a INFOREGIÓN.

“La información en el observatorio está dividida en cuencas, temáticas y capas” manifestó el jefe de la ANA, Roberto Salazar. Añadió que de esta forma la entidad facilita la información para conservar y proteger los recursos hídricos de forma sostenible.

Datos:

El Perú cuenta con 1007 ríos, 8355 lagunas altoandinas, 743 presas e infraestructura hidráulica de aprovechamiento hídrico, distribuidos en las 159 cuencas hidrográficas, aprobadas con la Resolución Ministerial 033-2008-AG, las cuales constituyen la referencia cartográfica básica para desarrollar procesos de ordenamiento de cuencas en el país, tales como la determinación, codificación de los cuerpos de agua, ríos, lagos, lagunas y embalses.

Tags: aguaANAcomunidades campesinasplataformaproductores agropecuario
Noticia anterior

La Libertad: Exportaciones del 2020 alcanzaron récord histórico

Siguiente noticia

Cusco: Fallece alcalde del distrito de Challabamba

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Cusco: Fallece alcalde del distrito de Challabamba

Cusco: Fallece alcalde del distrito de Challabamba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.