• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco

Conforma un corredor biológico de conservación del hábitat de especies como el jaguar y el tapir

Editor Por Editor
4 abril 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Potsom Posho´II: 3ª Área de Conservación Privada reconocida en la región Pasco
0
Compartidos
30
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

PASCO. Promoviendo la participación activa de la ciudadanía en la gestión y protección del patrimonio natural del Perú, fue reconocida por el Ministerio del Ambiente el Área de Conservación Privada Potsom Posho´II, la tercera en su categoría en la región Pasco.

Reconocida por el periodo de 10 años, mediante Resolución Ministerial Nº 060-2021-MINAM, esta nueva ACP se ubica en el sector Alto Iscozacín del distrito de Palcazú, provincia de Oxapampa, en la totalidad (20 hectáreas) del predio privado del señor Rodrigo Francisco Carbajal Mas.

Potsom Posho´II conserva la diversidad de flora y fauna silvestre propia de la ecorregión de Bosques Húmedos del Ucayali y el ecosistema de bosques de colina baja, característicos por conservar su estructura de bosque primario, informó el Sernanp a INFOREGIÓN.

En esta área de conservación privada se registran una gran variedad de especies arbóreas como el tornillo (con ejemplares únicos de hasta 2 metros de diámetro), copal, palo rosa y sangre de grado; además de especies de palmas y palmeras como la camona, el palmiche y la chontilla.

Al encontrarse en la zona colindante a la Reserva Comunal Yanesha, esta ACP conforma un corredor biológico de conservación con esta área natural protegida que a su vez limita con el Parque Nacional Yanachaga Chemillén, contribuyendo así a la conservación de especies emblemáticas de fauna silvestre como el tapir o sachavaca, el armadillo gigante y el hormiguero gigante, estas especies clasificadas por la Lista Roja de la UICN en la categoría Vulnerable (VU). Asimismo, se puede registrar en esta ACP al jaguar, puma, perezosos, mono choro, maquisapa, machín blanco, añuje, entre otros.

Al ubicarse en un terreno accidentado, el ACP Potsom Posho´II presenta una serie de pequeñas quebradas de agua de manantial que desembocan en la quebrada Conazu, que tiene su naciente en la Reserva Comunal Yanesha, por lo que la conservación de esta área asegura la provisión del recurso hídrico en calidad y cantidad, en beneficio de las poblaciones ubicadas quebrada abajo.

 

Tags: acpboletin-4213MINAMpascoPotsom Posho´II
Noticia anterior

Vraem: Inauguran laboratorio que producirá más de dos millones de alevinos

Siguiente noticia

Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

Arequipa es la región con más localidades en riesgo por lluvias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.