• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vraem: Confirman muerte de Jorge Quispe Palomino, cabecilla de Sendero Luminoso

Fuerzas Armadas informaron el deceso de 'Camarada Raúl' el 27 de enero por una afectación renal y un supuesto enfrentamiento en octubre.

Editor Por Editor
30 marzo 2021
en Portada, Seguridad, Vraem
0
Vraem: Confirman muerte de Jorge Quispe Palomino, cabecilla de Sendero Luminoso

Jorge Quispe Palomino, alias 'Raúl'

0
Compartidos
51
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

VRAEM. El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas confirmó la muerte de Jorge Quispe Palomino, alias ‘Camarada Raúl’, quien fue cabecilla de la agrupación terrorista Sendero Luminoso en el Vraem. En un comunicado, las FFAA informaron este falleció por una afección renal y por un supuesto enfrentamiento ocurrido el pasado 29 de octubre, donde patrullas integradas de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional realizaron una operación en el sector denominado “Banderita”, ubicado en el distrito de Canayre, provincia de Huanta, departamento de Ayacucho; dentro de la zona del Vraem.

 

«Durante la operación, se produjo un enfrentamiento con delincuentes terroristas, y como parte de la confrontación, las patrullas de las fuerzas del orden recibieron apoyo de fuegos de helicóptero y refuerzo aerotáctico sobre los campamentos terroristas aledaños, afectando sus instalaciones e impactando a miembros del comité central terrorista», señalaron.

Tras el cruce de fuego, el resultado fue de tres fallecidos y cinco heridos de gravedad. Es aquí en donde se informa que Jorge Quispe Palomino habría sido herido en los campamentos aledaños. El cabecilla sufría además de una enfermedad crónica renal que agravó su salud.

Confirmación

Las Fuerzas Armadas señalaron que, tras un trabajo de inteligencia, el 27 de enero de 2021 confirman la muerte del camarada ‘Raúl’ quien falleció como «consecuencia de la afección renal crónica agravada por las heridas del ataque del 29 de octubre al campamento donde se encontraba». Asimismo, precisaron que esta información fue oculta a los propios miembros de la agrupación «para evitar la desmoralización y otros efectos negativos para los fines de la organización terrorista».

 

Tags: Alias RaulBanderitaboletin-4211camarada 'Raúl'Canayrecomando conjuntoFF.AA.FFAAhermanos quispe palominoHuantajorge quispe palominoquispe palominosendero luminosoVRAEm
Noticia anterior

San Martín: Lluvias causan inundaciones en Alto Mayo

Siguiente noticia

Aumenta número de usuarios de Internet en zonas rurales

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Aumenta número de usuarios de Internet en zonas rurales

Aumenta número de usuarios de Internet en zonas rurales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.