• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
martes, agosto 16, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Demandan investigar manejo inadecuado de residuos sólidos en Madre de Dios

Así lo solicitó la Defensoría del Pueblo a la Municipalidad Provincial de Tambopata

Editor Por Editor
29 marzo 2021
en Amazonía, Ambiente, Portada
0
Demandan investigar manejo inadecuado de residuos sólidos en Madre de Dios
0
Compartidos
101
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

MADRE DE DIOS. La oficina de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios instó a la Municipalidad Provincial de Tambopata a iniciar una investigación inmediata, respecto de los restos de animales en descomposición arrojados por un camión recolector en el AA. HH. Las Garzas, a fin de adoptar las medidas correspondientes

Al respecto, el personal de la Defensoría del Pueblo constató el hecho denunciado, que coloca en riesgo la salud de la población. Ante ello, solicitó a la Gerencia de Limpieza Pública de la Municipalidad Provincial de Tambopata realizar las coordinaciones para que dichos residuos sean recogidos y trasladados a la infraestructura de residuos sólidos autorizada para tal fin.

Asimismo, el jefe de la oficina de la Defensoría del Pueblo en Madre de Dios, Guimo Loaiza, solicitó que se realice la desinfección inmediata de toda el área contaminada. Dicha recomendación fue implementada por la Municipalidad en mención, protegiéndose el derecho a la salud y a un ambiente sano de la población.

“Tomamos conocimiento que los restos de animales provenían de un camal privado, en ese sentido hemos pedido que se inicie una exhaustiva investigación por estos graves hechos, dado que dichos restos habrían sido trasladados en un vehículo municipal que no está autorizado para realizar esta acción. Adicionalmente, se ha solicitado verificar si el camal cuenta con los permisos necesarios o estaría operando de manera clandestina”, sostuvo el representante de la Defensoría del Pueblo.

En efecto, cabe recordar que los generadores de residuos no municipales –como los generados en actividades mineras, energéticas, industriales, agropecuarias, agroindustriales y de construcción, así como los provenientes de servicios de saneamiento o de instalaciones especiales– deben asegurar que dichos residuos sean adecuadamente trasladados a las infraestructuras autorizadas para tal fin, bajo sanción.

Fuente: Defensoría del Pueblo

 

Tags: AA. HH. Las Garzasbasuraboletin-4210Defensorìa del PueblodenunciaInvestigacionMadre de DiosMunicipalidad Provincial de Tambopata
Noticia anterior

Vraem: Suscriben acta para impulsar desarrollo cacaotero en la comunidad nativa de Limatambo

Siguiente noticia

Productores del Vraem exportan 90 toneladas de palta Hass a Europa y Asia

Relacionado Posts

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino
Ambiente

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón
Amazonía

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022
Amazonía

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento
Nacional

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos
Desarrollo

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco
Nacional

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Siguiente noticia
Productores del Vraem exportan 90 toneladas de palta Hass a Europa y Asia

Productores del Vraem exportan 90 toneladas de palta Hass a Europa y Asia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO goresam Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

Áncash: Identifican tres zonas de avistamiento para participar en primer censo del cóndor andino

15 agosto 2022
San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

San Martín: Alertan sobre reducción de bosques donde vive el mono Tocón

15 agosto 2022
Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

Participación del pueblo Awajún destacará en la Expoamazónica 2022

15 agosto 2022
Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

Otass ejecuta iniciativa para crear software corporativo del sector saneamiento

15 agosto 2022
Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

Grupo AJE presenta bebidas “Bio Amayu Shots” con ingredientes naturales y súper frutos amazónicos

15 agosto 2022
15 años después del sismo de Pisco

15 años después del sismo de Pisco

15 agosto 2022
Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

Ucayali: Capacitan a 250 líderes indígenas en manejo forestal comunitario

15 agosto 2022
Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

Fundo Miguel I es la primera Área de Conservación Privada de la región Ucayali

15 agosto 2022
Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

Madre de Dios: Capacitan a agricultores en herramientas sobre proceso de titulación

15 agosto 2022
Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

Cusco: Entrega de títulos de propiedad beneficia a más de 150 familias

15 agosto 2022
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.