• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

«Barrio Seguro» refuerza seguridad ciudadana en La Libertad

Viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos, resaltó el accionar de la Policía Comunitaria para generar confianza y afianzar lazos con la ciudadanía

Editor Por Editor
27 marzo 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
«Barrio Seguro» refuerza seguridad ciudadana en La Libertad

Viceministro constató el fortalecimiento de la seguridad en esta zona del país

0
Compartidos
32
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LA LIBERTAD. Barrio Seguro continúa fortaleciéndose para elevar los estándares de seguridad en toda la región de La Libertad. Recientemente, el viceministro de Seguridad Pública, Nicolás Zevallos Trigoso, asistió a la juramentación de nuevas juntas vecinales en las zonas de Wichanzao, La Noria y Salaverry.

“Reconocemos el trabajo que la Policía Nacional, Barrio Seguro, los gobiernos locales y las juntas vecinales realizan por el bienestar de todos los vecinos en La Libertad. Continuemos afianzando la relación entre la ciudadanía con las autoridades. La labor conjunta es fundamental para el desarrollo”, recalcó Zevallos Trigoso.

El viceministro de Seguridad Pública remarcó la importancia de la recuperación de espacios públicos donde antes se gestaba la delincuencia y hoy son ambientes destinados a las familias y el fomento de la paz social.

También visitó los barrios seguros de El Bosque y Wichanzao, en donde pudo conocer de cerca la labor de la Policía Comunitaria, dedicada a prevenir la creación de focos delictivos, evitar el consumo de drogas, fomentar la importancia de la alerta temprana en los vecinos, generar confianza en la población y, junto al Poder Judicial, atender integralmente los casos de violencia hacia la mujer.

“Estamos trabajando en el ajuste del diseño de Barrio Seguro para tener una mayor cobertura y capacidad de respuesta. Venimos realizando una evaluación para dotar de más efectivos a los barrios seguros del Perú, ya que estos ayudan a aumentar la percepción de seguridad y reducir la victimización”, acotó.

MUJERES LÍDERES

En una ceremonia, el viceministro Nicolás Zevallos encabezó el reconocimiento a siete mujeres líderes de Barrio Seguro, quienes vienen luchando contra la inseguridad ciudadana en su comunidad e impulsan la prevención frente a la covid-19.

Son tres lideresas barriales que organizan ollas comunes, comedores populares y refuerzan las redes comunitarias de alerta temprana contra la violencia hacia la mujer. Además, cuatro policías comunitarias que fortalecen el trabajo social y preventivo, generando confianza ciudadana.

“Desde el Mininter acompañamos y fortalecemos a la mujer como líder, protagonista de la transformación y del cambio en la PNP juntas vecinales y liderazgos barriales. Su rol en la sociedad es vital para construir un mejor país”, subrayó Zevallos.

Durante la jornada estuvieron también presentes el gral. PNP Carlos Céspedes, jefe de la III Macro Región Policial La Libertad; y Gunther Merzthal, asesor del Viceministerio de Seguridad Pública del Mininter, se informó a INFOREGIÓN.

Tags: Barrio SeguroLa Libertadlideresasnicolás zevallos trigososeguridad ciudadana
Noticia anterior

Destruyen dos toneladas de productos pirotécnicos en Trujillo

Siguiente noticia

«Tenemos una riqueza histórica similar o superior a la de Egipto, China e India pero no la explotamos»

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
«Tenemos una riqueza histórica similar o superior a la de Egipto, China e India pero no la explotamos»

"Tenemos una riqueza histórica similar o superior a la de Egipto, China e India pero no la explotamos"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.