• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, abril 18, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Reconocerán a lideresas de los barrios seguros en La Libertad

Viceministro de Seguridad Pública se reunirá con comisarios, autoridades locales y comunidad para evaluar avances en seguridad

Editor Por Editor
25 marzo 2021
en Nacional, Portada, Seguridad
0
Reconocerán a lideresas de los barrios seguros en La Libertad
0
Compartidos
19
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LA LIBERTAD. El viceministro de Seguridad Pública del Ministerio del Interior (Mininter), Nicolás Zevallos, se reunirá hoy y mañana con comisarios de diversas zonas de la región La Libertad para analizar las acciones y avances en materia de seguridad ciudadana, así como reconocerá la labor de ocho mujeres lideresas de los barrios seguros de dicha jurisdicción.

Zevallos Trigoso visitará también, junto con las autoridades locales, tres barrios seguros para conocer cómo se viene mejorando las condiciones para enfrentar la inseguridad y avanzar hacía una convivencia pacífica en estos barrios vulnerables.

La primera actividad de hoy, será a las 10:45 a.m. El viceministro se dirigirá a la comisaría Jerusalén (distrito La Esperanza) para reunirse con el comisario de la referida dependencia y su equipo a fin de intercambiar información en materia de seguridad y el apoyo de las juntas vecinales para la recuperación de espacios inseguros.

Posteriormente, a las 11:15 a.m. visitará el Barrio Seguro Wichanzao, ubicado en el distrito antes mencionado, donde se reunirá con los vecinos para escuchar sus preocupaciones y explicar cómo lograron mejorar su zona a través de acciones de patrullaje, limpieza y sembrado de plantas. Además, se realizará la juramentación de la segunda junta vecinal juvenil.

Una hora después, arribará al Barrio Seguro El Bosque (distrito de Trujillo), donde los vecinos que viven alrededor del parque Los Alisos realizarán una simulación de prevención de delitos a través del uso de silbatos, ante la presencia de personas sospechosas.

En la tarde, a las 3:00 p.m., visitará la comisaría Salaverry (distrito Salaverry) para conocer el trabajo articulado que se realiza con el Poder Judicial para atender los casos de violencia hacia la mujer y observar el cumplimiento del protocolo frente a la COVID-19.

A las 4:00 p.m., presidirá la ceremonia de reconocimiento que realizará el Mininter a ocho mujeres lideresas de los barrios seguros de la provincia de Trujillo, las cuales contribuyen a mejorar la seguridad de sus zonas, en coordinación con la Policía Nacional del Perú.

Finalmente, a las 4:30 p.m., el viceministro Zevallos Trigoso expondrá los alcances del documento base para fortalecer y modernizar la PNP a las autoridades del gobierno regional, distrital, representantes de los gremios empresariales, entre otros. Estas dos últimas actividades se desarrollarán en el auditorio de la División de Orden Público y Seguridad III Macro Región Policial de La Libertad.

En el desarrollo de estas actividades, estará acompañado del director de la III Macro Región Policial de La Libertad, general PNP Carlos Céspedes; y el coordinador de la EMBS, Gunther Merzthal, informó el Mininter.

Tags: Barrio Seguroboletin-4209La Libertadlideresasmininternicolás zevallosseguridad ciudadana
Noticia anterior

Día mundial de la Tuberculosis: Recomendaciones en tiempos de pandemia

Siguiente noticia

Loreto: Presentan denuncia contra autoridades vinculadas en vacunación irregular

Relacionado Posts

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali
Amazonía

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan
Nacional

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio
Nacional

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad
Amazonía

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país
Desarrollo

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021
Desarrollo

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Siguiente noticia
Loreto: Presentan denuncia contra autoridades vinculadas en vacunación irregular

Loreto: Presentan denuncia contra autoridades vinculadas en vacunación irregular

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco insumos químicos Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

7200 pobladores recibieron servicios prioritarios en comunidades de Loreto y Ucayali

16 abril 2021
Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

Pedro Castillo y Keiko Fujimori: Los extremos se juntan

16 abril 2021
Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

Aprendo en Casa vuelve renovado este lunes por TV y radio

16 abril 2021
Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

Loreto: 450 familias recibirán servicios de sanidad agraria e inocuidad

16 abril 2021
Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

Invertirán más de US$ 1 millón para ejecutar proyectos de innovación agraria en el país

16 abril 2021
Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

Quince regiones incrementan exportaciones en el primer bimestre de 2021

16 abril 2021
Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

Capacitan funcionarios para combatir delitos contra la vida silvestre y bosques

16 abril 2021
Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

Gobernadores regionales conocerán proyectos productivos en la región San Martín

16 abril 2021
Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

Huánuco: Inauguran primera planta procesadora de café en el Valle de Monzón

16 abril 2021
Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

Ley de empoderamiento de mujeres rurales e indígenas es promulgada

16 abril 2021
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Reportajes

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.