• Inicio
  • ¿Quiénes somos?
  • Código de Ética
  • Contáctenos
  • Admin
domingo, febrero 5, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Muestra fotográfica virtual resalta rol de la mujer en la gestión del agua

Exposición “Mujeres del Agua” permite hacer un recorrido fotográfico virtual 360° por ambientes de la Costa, Sierra y Selva

Fernando Durand Por Fernando Durand
24 marzo 2021
en Ambiente, Nacional, Portada
0
Muestra fotográfica virtual resalta rol de la mujer en la gestión del agua

Foto registrada en la Amazonía peruana que recuerda que el agua también es cuestión de mujeres

0
Compartidos
42
Vistas
WhatsAppFacebookTwitter

LIMA. En el marco del Día Mundial del Agua se lanzó la muestra fotográfica virtual “Mujeres del Agua”, cuyo objetivo es visibilizar la apuesta conjunta del sector hídrico por la igualdad de género con 18 fotografías de alto impacto que se podrán observar a través de un recorrido interactivo 360° por la Costa, Sierra y Selva.

Las 18 fotografías recuerdan por qué “el agua es también cuestión de mujeres” y por qué sus necesidades, conocimientos y propuestas deben ser reconocidas e incorporadas en una gestión justa y efectiva del recurso. Dicha muestra fue organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), el Gobierno de Canadá y el proyecto Infraestructura Natural para la Seguridad Hídrica.

Roberto Salazar, jefe de la ANA, dijo que “esta muestra aporta a nuestro objetivo de reconocer y hacer visible el rol de las mujeres en la gestión de los recursos hídricos, asegurar su derecho al uso del agua, mejorar el acceso a los servicios y bienes asociados, y fomentar su participación en los espacios donde se toman las decisiones sobre la gestión de este recurso vital. De esta forma nuestra institución también pretende erradicar las brechas de género que aún persisten a nivel nacional, regional y local”.

“Reconocemos y destacamos que la ANA cuente con un Diagnóstico institucional de género que está dirigido a los servicios, lo cual es una característica que le da valor agregado respecto de otras entidades públicas” declaró por su parte Grecia Elena Rojas Ortiz, viceministra de la Mujer.

Para hacer el recorrido virtual, se debe ingresar al enlace: www.mujeresdelagua.com, mientras que las fotos de la muestra se podrán descargar en el link: https://drive.google.com/drive/folders/1hIM4WDcHLTL8SRJACFk–uX_kU5K__9_?usp=sharing

DATOS:

La participación de la mujer en la gestión del agua es mínima (según el estudio “Brechas de Género en la Gestión del Agua y la Infraestructura Natural, 2020”, liderado por Forest Trends, de 20 roles clave en la gestión del agua a nivel nacional, 11 exhiben una representación de mujeres en el rango de 0 a 16% y 19 se encuentran por debajo del 35%).

Hoy, gracias a un importante esfuerzo del Gobierno peruano junto a la cooperación internacional y la sociedad civil, se están promoviendo acciones específicas que aseguren su plena participación en la gestión de este vital recurso.

Tags: aguaANAequidad de génerogestiónmuestra fotográficamuestra virtualUSAID
Noticia anterior

Lanzan nueva variedad de camu camu con alta concentración de vitamina C y resistente a plagas

Siguiente noticia

Covid-19: Demandan aclarar presunta vacunación irregular en Loreto

Relacionado Posts

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente
Ambiente

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

5 febrero 2023
Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios
Amazonía

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali
Amazonía

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»
Ambiente

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas
Amazonía

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico
Economía

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Siguiente noticia
Covid-19: Demandan aclarar presunta vacunación irregular en Loreto

Covid-19: Demandan aclarar presunta vacunación irregular en Loreto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Etiquetas

Aguaytía Alto Huallaga Aucayacu Ayacucho cacao café Cambio Climático cocaina CORAH covid-19 cusco Devida DIRANDRO Huánuco Junín Kimbiri leoncio prado lluvias Loreto Madre de Dios Medio Ambiente minagri MINAM minería ilegal Ministerio Público Narcotráfico Padre Abad Pichari PNP Policía Policía Nacional Puerto Maldonado san martín Satipo sendero luminoso serfor SERNANP terrorismo Tingo María Tocache trata de personas Ucayali USAID VRAE VRAEm

Últimos ingresos

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

Recicladores reafirman compromiso de trabajar en beneficio del ambiente

5 febrero 2023
Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

Sepa dónde adquirir combustible en Madre de Dios

5 febrero 2023
PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

PNP desarticula banda delictiva “Los Mojaras de Yarinacocha” en Ucayali

5 febrero 2023
«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

«Es importante tener a los humedales entre nuestras prioridades»

5 febrero 2023
Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

Madre de Dios: Alcalde de Huepetuhe realiza colecta a favor de los huelguistas

5 febrero 2023
Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

Regiones del sur del país se encuentran desabastecidas de gas doméstico

3 febrero 2023
Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

Petroperú denuncia atentado contra Oleoducto Norperuano

3 febrero 2023
Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

Más de 56 mil hogares peruanos se endeudaron para tener agua y saneamiento

3 febrero 2023
Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

Gobernador y alcaldes de Huánuco se reunieron con presidenta Boluarte

3 febrero 2023
Madre de Dios, la región que agoniza

Madre de Dios, la región que agoniza

3 febrero 2023
Facebook Twitter RSS Youtube Instagram

Agencia de Prensa Ambiental
Información y contactos:
Teléfono: + 51 956 663 760.

E-mail: director@inforegion.pe

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Código de Ética
    • Contáctenos
  • Sociedad
  • Seguridad
  • Desarrollo
  • Ambiente
  • Política
  • Econegocios
  • Opinión
  • Cultura

© 2021 Copyright Agencia de Prensa Ambiental - INFOREGION. Todos los Derechos Reservados.